-
VEINTICINCO CENTROS ESCOLARES DE TELDE PARTICIPARAN DE LA OCTAVA EDICIÓN DE LA MUESTRA DE JUEGOS TRADICIONALES Y DEPORTES AUTÓCTONOS
El Ayuntamiento de Telde a través de la Concejalía de Actividad Física y Deportes, que lidera Diego Ojeda arrancaba esta semana con el programa de Deportes Autóctonos y los Juegos Tradicionales Canarios en el aula, que en esta octava edición se marca como objetivo llegar a más de 5000 escolares del municipio.
Dicho programa que estará dirigido a alumnos y alumnas de educación primaria y secundaria, en edades comprendidas de 6 a 16 años, realizará su promoción por los centros de enseñanza de La Garita, Padre Collado, Montiano Placeres, Príncipe de Asturias, Agustín Manrique de Lara, Caserones, Francisco Tarajano, Poeta Fernando González, Hilda Zudán, Mª Suárez de Fiol, Saulo Torón, Hernández Benítez, El Goro, Fase V, San Juan, León y Castillo, Esteban Navarro, Mª Jesús Ramírez, Mª Auxiliadora, Las Breñas, Cazadores, San Antonio, Montaña Las Palmas, Petra Lorenzo y José Frugoni Pérez.
Diego Ojeda declaraba que “seguimos apostando decididamente por el fomento y la divulgación de la cultura y la identidad de nuestra tierra, como así nos comprometimos al llegar este Gobierno. Y un ejemplo claro es este programa, que hemos potenciado y cuyo objetivo fundamental es acercar a los más jóvenes los deportes autóctonos y juegos tradicionales canarios, para que los conozcan y lo valoren como algo propio de nuestra idiosincrasia”.
El responsable de la U. T. de Deportes Autóctonos y Juegos Tradicionales, Rafael Luchoro comentaba que “esta promoción en los centros escolares tendrá una duración de cuatro días en cada centro, donde desarrollaremos las actividades de bola canaria, pelotamano, tángana, juegos y juguetes infantiles. Y además daremos charlas sobre el origen de los juegos tradicionales canarios”.
Para mayor información contactar con Rafael Luchoro al 928 139 050 – Ext.: 31905, o al email juegostradicionales@telde.es.