-
CUANDO LA TEMPORADA CICLISTA AGOTA SUS DÍAS, SURGE FIEL A SU CITA LA CICLOTURISTA, LA MEJOR FORMA DE DECIR ADIÓS A UNA CAMPAÑA Y NADA MÁS Y NADA MENOS QUE EN EL PARAÍSO DEL CICLOTURISMO EN GRAN CANARIA.
La Cicloturista 2016 es un ser vivo que ha crecido y evolucionado, primero la Vuelta se hizo mayor, luego surgió la Escalada al coloso Pico de Las Nieves y hoy cuenta con el complemento, pero ya con identidad propia, del Desafío Gran Canaria “La Titánica”.
Esta es La Cicloturista 2016
-
DESAFÍO GRAN CANARIA “LA TITÁNICA” PARA ABRIR BOCA
La fiesta del cicloturismo en Gran Canaria comenzara el domingo 4 de diciembre con el Desafío Gran Canaria “La Titánica”, que este año alcanza su tercera edición, una prueba no muy larga, 118 kilómetros, pero muy dura con un desnivel positivo acumulado de casi 3.000 metros, que desde Puerto de Mogán, lugar de salida y llegada de todas las jornadas, recorrerá La Aldea de San Nicolás, Artenara, Tejeda, uno de los pueblos más bonitos de España, donde estará situado un control principal de avituallamiento sólido y líquido, la zona de Los Llanos de La Pez, Ayacata, Cruz de San Antonio, Mogán y regreso al punto de partida.
Un bucle espectacular por parajes repletos de enclaves mágicos, sin ningún metro llano y con subidas interminables como la que por la carretera de las Presas llevará a los ciclistas hasta Artenara, donde se podrá presenciar en toda su inmensidad lo que en su día Miguel de Unamuno definió como la tempestad petrificada.
-
LA VUELTA 2016
Serán un total de 233 kilómetros distribuidos en cinco jornadas, siendo la más corta la cuarta que llegará hasta la Playa de Veneguera con 21 kilómetros y la más larga el día anterior con 85 kilómetros y destino la presa de Soria.
Antes en la primera jornada el pelotón multicolor se desplazará hasta El Pico del Águila, el punto más alto de la población turística costera de Puerto Rico. Será una etapa cortita y en horario vespertino de mero contacto con las carreteras de la isla y perfecta para el reencuentro y el saludo con “viejos” compañeros de aventuras ciclistas, que año tras año se citan en Gran Canaria, al abrigo del mejor clima del mundo.
El día de la fiesta de la Constitución el pelotón emprenderá rumbo al centro de la isla, en busca del mítico y emblemático Roque Nublo, símbolo de Gran Canaria. Serán 36 kilómetros de subida continua hasta llegar a los pies de este simbólico roque de noventa metros de altura compuesto por brechas volcánicas, resultado del rápido enfriamiento de nubes ardientes. Por el camino una de las carreteras más bellas y espectaculares de la Isla, como es la Subida hasta la Cruz de san Antonio.
El jueves llega una de las grandes novedades de esta Vuelta, una etapa muy cortita que por una carretera de uso privado va a llevar a los cicloturistas hasta la salvaje Playa de Veneguera. Oportunidad para disfrutar de vistas únicas de la costa grancanaria. En plena playa se ha previsto realizar una gran comida de hermandad para cicloturistas y acompañantes. Será una etapa distinta en un marco diferente.
El viernes día 9 se pondrá el cierre a la Vuelta con una etapa nueva que va a llevar a los ciclistas hasta Tasartico. A la ida tendrán que ascender hasta el Mirador de La Aldea, previo paso por el Alto de Mogán, una pendiente larga y tendida, siempre dentro de lo que permite la orografía canaria… y a la vuelta tras el avituallamiento volverán sobre sus pasos pero tocara escalar, repito escalar, hasta el mismo punto pero sorteando rampas del 14 % y un infernal kilometro con una media superior al 12 %.
-
ESCALADA INGENIO – PICO DE LAS NIEVES, EL PUERTO MÁS DURO DE EUROPA.
El sábado es el día escogido para este reto personal, de supervivencia ciclista… una cruenta batalla entre la carretera y sus rampas infinitas y el ciclista.
Serán 23 kilómetros de ascensión constante, con salida en la Plaza de La Candelaria de Ingenio y llegada al Mirador del Pico de Las Nieves, con muros del 23 % y kilómetros interminables por encima del 15%. Como dice la canción de La Cicloturista: “quien lo corona el cielo toca” y se puede decir que se ha doctorado en la amplia asignatura del cicloturismo.
Por cuarto año consecutivo, la salida y llegada de cada una de las etapas y del Desafío Gran Canaria estará ubicada en Puerto de Mogán, ”La Venecia Canaria”, más concretamente en el Hotel Cordial Mogán Playa, que a su vez será el Hotel oficial de La Cicloturista 2016 y donde estará la sede de la Oficina Permanente de la Vuelta 2016.
Indicar que la Oficina permanente, estará abierta para las inscripciones o cualquier otro tramite, el sábado 3 y domingo 4 de 16:00 a 19:00 y del 6 al 9 de Diciembre desde las 17:00 hasta las 20 horas. El lunes 5 de Diciembre abrirá en horario matinal (10:00 a 15:00) y vespertino (18:00 a 20:30)
Además, en este hotel estará el salón de masajes, del que podrán disfrutar cada uno de los participantes de forma gratuita, una vez concluida la jornada ciclista. Estos masajes serán ejecutados por los alumnos de la Escuela de masajes Begoña Ferrero.
-
PARTICIPACIÓN
Según las primeras estimaciones se espera una participación global cercana a los 350 cicloturistas llegados de todas las partes del mundo. A día de hoy son casi 140 los cicloturistas que se han inscrito a través de la página web de La Cicloturista: www.lacicloturista.com