LA SEVILLANA Y EL CROATA SE PROCLAMAN CAMPEONES DEL MUNDO DE LA DISCIPLINA DE LA GRAN CANARIA WORLD CUP 2023, SEGUNDA PRUEBA DEL CIRCUITO MUNDIAL DE LA PWA
Para la rider sevillana, competir en Pozo Izquierdo ha sido todo un reto, aunque logró mantenerse en el top 5 durante todas las carreras celebradas. “Estoy muy contenta con el resultado conseguido aquí en Gran Canaria, mi idea era estar en el top 5 y lo he conseguido”, exclamó la windsurfista, quien no solo vence en Gran Canaria, sino que se hizo con el primer puesto del ranking mundial a la francesa, Justine Lemeteyer. “Espero seguir en la primera posición”, añadió Alabau.
En la flota masculina, el croata Enrico Marotti (18.1) consiguió mantener la corona de Slalom en Gran Canaria gracias a los dos descartes correspondientes a las diez carreras celebradas, además de ganar una final de las tres disputadas este miércoles. “Me las he arreglado para navegar bien, tener el nivel y ser consistente”, comentó Marotti. Para el vencedor del Slalom de la Gran Canaria World Cup 2023, las condiciones han sido “increíbles”, aunque “siempre es un gran desafío navegar con este viento”. Seguidamente, agradeció a la organización, especialmente por haber recuperado el Slalom tras 14 años. “Volver aquí y sentir el calor de la gente, ver cómo disfrutan del surf es precioso”, concluyó el windsurfista croata.
En la entrega de premios de Slalom, celebrada tras las eliminatorias realizadas este jueves, estuvieron presentes el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía, Julio Ojeda, quien felicitó a los ganadores y mostró su satisfacción por la vuelta de esta modalidad al Mundial de Pozo Izquierdo, acompañado por el organizador de la Gran Canaria Windsurf World Cup, Björn Dunkerbeck.
POZO IZQUIERDO VERÁ COMPETIR A LAS CATEGORÍAS JUVENILES ESTE JUEVES
Las condiciones de viento y ola previstas permitirán retomar la competición en la modalidad de Olas del Mundial de Windsurf. Previsiblemente, Pozo Izquierdo verá competir a los juveniles, destacando las categorías sub17 y sub20. Entre los favoritos locales se encuentran los grancanarios Liam Dunkerbeck, Julia Pasquale y Alexia Kiefer (compitiendo por Alemania), además de la tinerfeña María Morales.
El Campeonato del Mundo de Windsurf de la PWA está patrocinado por el Cabildo de Gran Canaria, a través de las consejerías de Deportes y de Turismo; el área de Turismo del Gobierno de Canarias; el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana; además de empresas privadas como Red Bull, Windsurf Journal, DailyDose.de, Jaklar, Poema del Mar, Fundación Loro Parque, Seven Island Film, Surf Magazine, Volkswagen, WS, WIND, SURF, Waterspeed, AS Acción, entre otras.