BORJA HERRERA REGRESA A SU BARRIO PARA JUGAR EN LA UD TAMARACEITE

HERRERA LLEGA PROCEDENTE DEL UNIONISTAS DE SALAMANCA DE LA PRIMERA RFEF DONDE SÓLO HABÍA JUGADO 287 MINUTOS

El lateral zurdo Borja Herrera González (09-01-1993) regresa a sus 29 años al equipo de su barrio, la UD Tamaraceite donde se formó desde niño, donde jugó hasta ingresar en la AD Huracán en la que jugó hasta la categoría División de Honor Juvenil, pasando posteriormente por el Unión Viera CF, CD Tudelano, Las Palmas Atlético, UD Las Palmas, Real Valladolid, Reus Deportivo, Albacete Balompié CF, Maccabi Neyanta de Israel, Andorra CF y su equipo de procedencia, el Unionistas de Salamanca, con quién sólo ha disputado 287 minutos en esta primera mitad de temporada 2020-21, no entrando en los planes del técnico Dani Mori con quién jugó los dos primeros partidos de titular y el último en la jornada 13, no terminando ninguno de ellos en el terreno de juego con 66, 65 y 57 minutos en cada uno de ellos, jugando algunos minutos en la parte final de otros 8 partidos que suman los 99 minutos restantes.

BORJA

Precisamente la falta de minutos en el equipo de Primera RFEF es la razón de su salida del club salmantino, encontrando acomodo en el equipo de su barrio en esta época de pandemia, donde lo mejor es estar en casa junto a su familia, por lo que se convierte en un fichaje de garantías en el lateral izquierdo para competir con el joven Ramsés Perdomo (1257 minutos tras jugar 15 partidos como titular, 11 de ellos los 90 minutos. En dicha demarcación del terreno de juego también ha tenido sus minutos el aruquense Álex Pérez, que ha jugado en todas las posiciones de defensa, lateral izquierdo, derecho y centro de la zaga.

Borja Herrera se formó de pequeño en el equipo de su barrio, estuvo en el benjamín y alevín en el Tamaraceite, paso de infantil al Huracán hasta juvenil, hasta dar el paso a la AD Huracán, equipo en el que jugó hasta la categoría del División de Honor Juvenil la campaña 2011-12.

UNION VIERA CF.

Ya en edad seniors, fue captado por Ángel Luis Camacho para jugar en el Unión Viera CF, al que el técnico de Buenavista del Norte (Tenerife) había ascendido como Campeón de la Regional Preferente la temporada anterior, debutando el club rojinegro en la Tercera División, al igual que el propio Ángel Luis Camacho en su tercer año en categoría seniors tras temporada y media anterior en el Regional Preferente de dicho club y debut esa campaña de Borja Herrera en la citada categoría, donde el Unión Viera CF terminó 4º clasificado y acabó jugando play off de ascenso a la Segunda División B, cayendo eliminado frente a la Cultural Leonesa, tras empatar 1-1 en el Pepe Gonçalvez y caer 5-0 en el Reino de León.

UNIÓN VIERA CF – CD TUDELANO.

La temporada 2013-14, Borja continuó en el Unión Viera CF, esta vez a las órdenes primero de Eduardo Ramos y luego tras su cese a final de 2013, bajo las órdenes de Félix Oramas que logró enderezar el rumbo, logrando la permanencia del conjunto rojinegro, aunque Borja recibió la oferta del CD Tudelano para jugar en el conjunto del Grupo II de la Segunda División B bajo las órdenes de Javier Mandiola que sustituyó a inicios de año a Juan Carlos Beltrán en el banquillo navarro, participando esa temporada Herrera en 13 partidos, de los cuáles 5 lo hizo como titular, completando los 90 minutos en 2 de ellos y sumando sus primeros 548 minutos en la categoría de bronce.

LAS PALMAS ATLÉTICO.

Esa experiencia le permitió ingresar en Las Palmas Atlético la temporada 2014-15 para jugar en Segunda División B a las órdenes de Josico las primeras 28 jornadas y con Mingo Oramas las 10 últimas en la que el filial descendió a la Tercera División, jugando Borja Herrera 630 minutos, jugando sólo 5 partidos como titular de los que completó los 90 minutos en 2 de ellos, participando 12 como suplente.

Jugó las temporadas 2015-16 con Mingo Oramas en el banquillo y la 2016-17 con Manolo Márquez en Tercera División, logrando esta última el ascenso a Segunda División B, siendo uno de los jugadores más utilizados por el técnico catalán, el año del ascenso tras batir récord de punto de la Tercera División Canaria (94 puntos), superando en 28 al 2º clasificado UD San Fernando que sumó 66, por los 65 de UD Villa de Santa Brígida y UD Ibarra. Luego en la Eliminatoria de Campeones logró el ascenso tras vencer 2-1 en el Anexo del Estadio de Gran Canaria y 0-3 en Tafalla (Navarra).

UD LAS PALMAS.

Sin embargo, Borja Herrera pasó de jugar en la 3ª División a jugar tres meses después en la Primera División tras la apuesta personal precisamente del técnico catalán Manolo Márquez, al que se le subió del filial al primer equipo la temporada 2017-18, debutando Borja Herrera en la 6ª jornada de liga el 24 de Septiembre de 2017 con 24 años en el primer equipo de la UD Las Palmas, en el partido que terminó con derrota 0-2 ante el CD Legañés en el Estadio de Gran Canaria que supuso la dimisión de Manolo Márquez.

Le sustituyó en el cargo Paco Ayestarán y Borja Herrera volvió a ser titular la siguiente jornada (7ª del campeonato) completando también los 90 minutos de partido en la visita de la UD Las Palmas al Nou Camp donde se midió al FC Barcelona a puerta cerrada aquel famoso 1 de Octubre de 2017 tras la revuelta catalana, midiéndose al equipo de Ernesto Valverde, con Messi, Luis Suárez, Sergi Busquets, Piqué y Ter Stegen como grandes figuras blaugranas, en un partido que terminó con victoria culé con los goles de Sergio Busquets en el minuto 48, además del doblete del astro argentino Leo Messi con tantos suyos en el minuto 70 y 78.

También jugó de titular en la derrota 2-5 frente al Real Club Celta de Vigo la semana siguiente, aunque fue sustituido a los 62 minutos que fueron los últimos de amarillo, tras ser sustituido por Vitolo y a partir de ahí dejó de contar para Ayestarán que estuvo 5 partidos más en el cargo, 4 Paquito Ortiz y a partir de Enero Paco Jémez.

REAL VALLADOLID Y ASCENSO A PRIMERA DIVISIÓN.

Por ello a final de Enero se marchó al Real Valladolid, con quién jugó los últimos 3 meses de competición, primero de la mano de Luis César y luego con Sergio González las últimas 8 jornadas, consiguiendo con el conjunto pucelano el ascenso a la Primera División en el play off de ascenso, eliminando primero al Real Sporting de Gijón y luego en la Final al CD Numancia, aunque Borja Herrera no jugó ninguno de los 4 partidos de play off, viendo reducida su participación a jugar 4 partidos completos como titular de la liga regular y jugar el último minuto del partido ganado 3-2 al Albacete CF, que más tarde fue su destino.

REUS & ALBACETE BALOMPIÉ CF

Antes la temporada 2018-19 jugó en el Reus de Xavi Bartolo en Segunda División A, jugando hasta el 12 de Enero con los catalanes, donde jugó 13 partidos completos y jugó minutos en otros 5 como suplente, sumando 1260 minutos antes de su salida hacia tierras manchegas, donde firmó con el Albacete Balompié CF, con el ahora técnico del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis, donde participó en 9 partidos, jugando 7 encuentros como titular de los que completó 5, participando también en otros dos como recambio, para sumar 635 minutos en el cuadro manchego, que jugó play off de ascenso, no logrando el ascenso a Primera División, tras caer en Semifinales con el Real Mallorca (1-0 en el Carlos Belmonte y 2-0 en Son Moix), ascendiendo los baleares en la Final tras superar al Deportivo de La Coruña, tras remontar el 2-0 de Riazor con un 3-0 en Palma de Mallorca.   El Reus terminó colista, perdiendo la categoría esa campaña.

MACCABI NEYANTA DE ISRAEL

En el verano de 2019, Borja Herrera emprendió su aventura fuera de España, firmando por el Maccabi Neyanta de Israel, donde jugó hasta Diciembre de 2019, regresando a España en una temporada que no volvió a jugar.

ANDORRA CF Y ASCENSO A PRIMERA RFEF

La pasada campaña fichó en el Andorra CF del Grupo 3-A de la Segunda División B, donde debutó a las órdenes de Nacho Castro frente a la Llagostera, jugando posteriormente otros 5 partidos como titular, llegando en el mes de Febrero, Eder Sarabia – ayudante de Quique Setién en la UD Las Palmas, Real Betis Balompié y FC Barcelona- jugando con él 2 partidos como titular y 2 como suplentes, pero sin participar en el play off de ascenso donde los andorranos consiguieron el ascenso. Borja jugó en el Andorra CF un total de 682 minutos, tras jugar 8 partidos como titular (2 de ellos completos) y 3 como suplente.

UNIONISTAS DE SALAMANCA

Tras el ascenso conseguido a PRIMERA RFEF, no contó en los planes de Eder Sarabia y firmó este verano por Unionistas de Salamanca en dicha categoría, donde apenas ha jugado 287 minutos en esta primera mitad de temporada 2020-21, no entrando en los planes del técnico Dani Mori con quién jugó los dos primeros partidos de titular y el último en la jornada 13, no terminando ninguno de ellos en el terreno de juego con 66, 65 y 57 minutos en cada uno de ellos, jugando algunos minutos en la parte final de otros 8 partidos que suman los 99 minutos restantes.

Esperemos que la vuelta a casa signifique para Borja Herrera, poder entrar en el once de Pachi Castellano y ayudar a conseguir el objetivo complejo, pero no imposible, de la permanencia en la SEGUNDA RFEF.

 

teldeporte: