CASI 800 VOLUNTARIOS AYUDAN A HACER REALIDAD EL SUEÑO DE MILES DE CORREDORES

VOLUNTARIOS INDIVIDUALES, MIEMBROS DE CLUBES DEPORTIVOS Y LOS QUE APORTAN CENTROS EDUCATIVOS COMO SON IES Y TSAFAD FORMAN LOS DISTINTOS EQUIPOS DE TRABAJO DEL DISA GRAN CANARIA MARATÓN.

VOLUNTARIOS MARATON

El grupo de voluntarios del DISA Gran Canaria Maratón 2015 estará formado por un equipo humano de casi 800 personas que, como en pasadas ediciones, será fundamental para el perfecto desarrollo de todos los actos del evento, así como de las 3 carreras principales del próximo 25 de enero.

Desde que se abriera la inscripción muchos han sido los que se han inscrito como voluntarios a través de la página www.grancanariamaraton.com para colaborar con la organización. Además, una buena parte de los voluntarios en esta edición pertenecen a 9 clubes deportivos insulares que han confirmado ya su presencia para ayudar a la organización en diferentes tareas.

Y de nuevo repiten los voluntarios de institutos de educación secundaria, del TSAFAD y de otros colectivos que aportan su experiencia y motivación a este gran equipo.

“Desde la consejería de deportes consideramos fundamental la labor del voluntariado, son una parte primordial del evento y por eso le agradecemos el cariño y el esfuerzo que siempre han dado al DISA Gran Canaria Maratón”, declaró Lucas Bravo de Laguna, consejero de Deportes del Cabildo.

2015 DGCM avituallamiento

Se ha diseñado una estructura de servicios en diferentes bloques según las funciones y la ubicación en que se desarrolla.

Habrá un equipo de salida, el cual colaborará para que haya fluidez en la preparación y bienvenida a los corredores del 10 Km., del Maratón y del Medio Maratón, y las salidas sean puntuales y ordenadas. Serán entre 60 y 90 voluntarios.

El siguiente será el equipo de circuito, estará dividido en varias zonas y su tarea fundamental es que no haya inconvenientes ni incomodidades para los atletas. Colocarán la señalización, indicarán los cambios de dirección y animarán a los corredores. Serán unos 120 voluntarios. También habrá algunos en los puntos de animación del recorrido.

Equipo de avituallamiento en el recorrido, lo formarán unos 250 voluntarios, repartidos por los 4 grandes avituallamientos de unos 100 metros lineales y en el extra, de unos 30 metros. Realizarán la importante labor de la hidratación de los corredores, algunos irán reponiendo los productos, otros entregarán el agua y el isotónico y cuando la carrera lo permita recogerán los desperdicios para evitar accidentes.

2015 DGCM avituallamiento

También habrá un equipo de puntos de esponjas. Habrá 25 voluntarios en cada uno de los 4 puntos de esponjas de 30 metros lineales, encargados de que haya agua fresca y esponjas para todos los corredores.

Otro grupo muy importante será el equipo de meta, compuesto por entre 60 y 90 voluntarios que tratarán que no falte de nada al corredor una vez en meta. 25 de ellos se encargarán de la circulación de atletas y público, que cada uno sepa donde dirigirse para descansar o avituallarse.

Entre 30 y 40 voluntarios estarán en las mesas de avituallamiento en tránsito, reponiendo y ayudando a los corredores a llegar a la Plaza de la Música donde estarán las carpas de avituallamiento de cada carrera con otros 25 voluntarios repartiendo agua, isotónico y avituallamiento sólido, también habrá otros en el guardarropa devolviendo sus pertenencias a los atletas.

Además, durante toda la semana habrá voluntarios en los distintos actos, como Gran Canaria Expodeporte (recogida del dorsal) donde habrá 30; 25 en la Mapfre Carrera Solidaria: o 25 en la Obra Social La Caixa Carrera Infantil.

En definitiva un grupo de personas de toda la isla sin cuya labor sería imposible llevar a buen puerto un evento de la magnitud del DISA Gran Canaria Maratón.

teldeporte: