CAMINAR TIENE BENEFICIOS PARA LA SALUD FÍSICA Y MENTAL. PUEDES HACER DE LA CAMINATA UN ENTRENAMIENTO INCORPORANDO INTERVALOS, PESAS O EJERCICIOS PARA LA PARTE SUPERIOR DEL CUERPO.
Concéntrate en una buena postura para alinear la parte superior del cuerpo y el núcleo. O practica la respiración profunda y otros ejercicios de atención para mejorar el estado de ánimo.
Puede que dar un paseo no sea lo primero que se te ocurra cuando piense en hacer ejercicio, pero andar regularmente puede hacer mucho por tu salud y bienestar en general.
«Caminar parece tener un impacto positivo en la salud mental» explica el Dr. Christopher McMullen, un médico de medicina deportiva que atiende a pacientes en el Sports Medicine Center at Harborview y Sports Medicine at South Lake Union. «Caminar para hacer ejercicio también puede reducir el dolor musculoesquelético, disminuir el colesterol, reducir el nivel de azúcar en la sangre en las personas con diabetes, disminuir la presión arterial en las personas con hipertensión y fortalecer los huesos».
En esencia, ese simple paseo que haces andando unos minutos cada día, en realidad ofrece toda una serie de beneficios para la salud.
Para ayudarte a llevar tus pasos diarios al siguiente nivel y aprovechar al máximo tú próximo paseo, esto es lo que debes saber.
Andar desde casa con una cinta de andar
Si trabajas durante muchas horas y cuando llegas a casa no te apetece salir a la calle o no quieres andar rodeada de coches que te puede contaminar a la larga los pulmones o que simplemente quieres caminar tranquilamente desde casa viendo tu serie favorita o escuchando un poco me música lo puedes hacer con una cinta de andar sin moverte de tu casa, tan solo tendrás que desplegarla (porque la mayoría de las cinta de andar son plegables) ponerla en marcha y empezar a andar tranquilamente desde tu casa.
¿Cuáles son los beneficios para la salud de caminar?
Como señala McMullen, la actividad física suave como caminar puede tener un impacto significativo en su salud mental así como en tu salud física. «Lo más notable es que un aumento en los pasos diarios probablemente disminuya el riesgo de mortalidad», dice McMullen.
Lo que significa que cuantos más pasos se den cada día, menos probable es que se desarrolle una condición de salud grave que pueda llevarte a la muerte, como cáncer, enfermedades cardíacas, derrames cerebrales o diabetes de tipo 2″.
¿No lo crees? Tome un estudio reciente que revisó el conteo de pasos diarios de casi 5,000 españoles que tenían 40 años o más.
Durante la siguiente década, los participantes que dieron al menos 8.000 pasos por día tuvieron un menor riesgo de muerte en comparación con los que dieron sólo 4.000 pasos por día. Ese riesgo de muerte era aún menor para aquellos que daban al menos 12.000 pasos por día.
¿Otra de las claves del estudio? La cadencia o el ritmo de la marcha no parecían importar tanto como el número total de pasos. Así que incluso si no eres un caminante veloz, aún te beneficias de dar andar y dar pasos a lo largo del día.
¿Cómo puede maximizar tu próximo paseo?
Si estás listo para atarte las zapatillas, ten en cuenta que hay muchas formas de ganar algunos puntos de salud adicionales.
«Caminar definitivamente puede convertirse en un ejercicio más si ese es el objetivo», explica McMullen. «Después de todo, la marcha rápida es un deporte olímpico».
Incorporar pesos
Si tiene la fuerza y la resistencia en la parte superior del cuerpo para hacerlo, puedes fortalecer tu caminata agregando un poco de peso. Puede hacer esto llevando un juego de mancuernas contigo, usando una mochila con peso distribuido uniformemente o incluso poniéndote un chaleco con peso.
¿Quieres dar un paso más?
Agrega ejercicios simultáneos para las extremidades superiores como flexiones de bíceps o ejercicios de hombros para aumentar el nivel de intensidad
Agregar intervalos
Otra forma de maximizar tu caminata es hacer intervalos, o intercalar períodos de ejercicio más intenso con períodos de descanso o ejercicio menos intenso.
Para hacer esto, alterna bloques como «caminar rápido» y «caminar relajado» para ayudar a aumentar su frecuencia cardíaca. U opta por un paseo por una zona montañosa, donde podrás disfrutar de una combinación de subidas y bajadas. También puedes trazar un recorrido que te lleve hacia arriba y hacia abajo por escaleras por ejemplo.
Centrarse en la postura
Si bien no existe una forma «correcta» de caminar, puedes para practicar una buena postura. Prueba ejercicios de corrección de la postura, como llevar los hombros y la barbilla hacia atrás y hacer un esfuerzo para involucrar los músculos abdominales. Sin embargo, hagas lo que hagas, simplemente camina de una manera que te resulte natural y cómoda para evitar lastimarte.
Tómate un momento consciente
Si bien caminar tiene beneficios físicos obvios, también tiene beneficios psíquicos. Combinar una caminata con ejercicios de atención plena, como respirar profundamente o mantenerse conectado con el momento presente es importante para tu salud mental. Concéntrate en cómo te siente el sol en tu cara o cómo las ramas de los árboles se mecen con el viento.
Si te tomas un momento para apreciar el simple placer de caminar, puede ayudar a eliminar el estrés y mantener el buen rollo.
¿Entonces, Qué esperas? Ponte en marcha y comienza tu primer paseo.