DEPORTES APOYA LA CREACIÓN E INICIATIVA DE MÁS DEPORTE CANARIAS.

MÁS DEPORTE CANARIAS SURGE PARA REACTIVAR LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE TRAS LA CRISIS ORIGINADA POR LA PANDEMIA.

El Ayuntamiento de Telde a través de la Concejalía de Actividad Física y Deportes, que dirige Diego Ojeda, quiere mostrar su total apoyo a la iniciativa Más Deporte Canarias, una plataforma que surge tratando de aportar propuestas y soluciones a la crisis actual que vive el mundo del deporte en nuestra comunidad tras la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19.

DIEGO OJEDA

Esta plataforma que tuvo su bautismo de fuego hace unas fechas con una videoconferencia donde participó el regidor teldense Diego Ojeda, está formada por 300 personas, donde se aglutina a deportistas, representantes de empresas privadas y públicas (todas ellas vinculadas al mundo del deporte), gestores deportivos, entidades deportivas, empresas de suministros, ayuntamientos, cabildos y Gobierno de Canarias teniendo como interlocutores al teldense Antonio J. Pérez “Ñito” Director de Instalaciones y Programa del I.I.D. del Cabildo de Gran Canaria y Antonio González Molina, ex Decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la ULPGC y portavoz de la Plataforma y Eva Navarro, presidenta del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Canarias.

El objetivo de esta iniciativa es la elaboración de un documento único donde se recojan las estrategias y acciones a realizar para reactivar un sector que ha padecido muy duramente la crisis del coronavirus, “lo que ha originado el cierre de negocios deportivos, suspensión de eventos y celebraciones de relevancia para Canarias e incluso restricciones para la práctica del deporte al aire libre cuando las cifras de contagios así lo han requerido”.

Dicho documento incluirá un exhaustivo análisis de la realidad del sector, la influencia negativa de la pandemia, la pérdida de practicantes y la destrucción de empleo. Según la plataforma “la actividad física y el deporte en Canarias suponen actualmente entre un 3 y un 3,5 por ciento del PIB, es decir, entre 3.000 y 3.500 millones de euros al año y afecta a un total de 26.000 puestos directos de trabajo. Teniendo en cuenta además el empleo indirecto e inducido, hablaríamos de casi un 5,5 por ciento del PIB y de hasta 60.000 empleos”.

Sin olvidar que la práctica regular de actividad física y deporte, es la base para una sociedad fuerte y sana, siendo la mejor manera para afrontar una pandemia, ya que invertir en deporte es clave en la promoción y prevención de la salud.

Por todo ello la Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayto. de Telde se suma a este ilusionante proyecto, que busca revitalizar una herramienta tan importante para nuestra sociedad como es el deporte y por la que nuestra ciudad, siempre ha mostrado una gran sensibilidad y predisposición por todos los beneficios que genera para nuestros conciudadanos.

teldeporte: