DOGDANA OBEDIENCIA Y SOCIALIZACIÓN CANINA EN TELDE

  • EL GRUPO DEPORTIVO DOGDANA REALIZARÁN SEMINARIOS, TALLERES FORMATIVOS Y CHARLAS DESTINADAS A UNA MAYOR CAPACIDAD DE ENTENDIMIENTO CON EL PERRO Y A UNA TENENCIA RESPONSABLE DEL MISMO.

El Ayuntamiento de Telde a través del Concejal de Actividad Física, Deportes y Juventud, Diego Ojeda, recibía días atrás al Grupo Deportivo DogDana Obediencia y Socialización Canina, grupo destinado a trabajar ejercicios de obediencia de base, para una correcta adaptación de cada perro a diferentes situaciones.

MOMENTO DE LA REUNION

Tras la presentación Ojeda valoraba que dicho proyecto “estará en vía de estudio al considerarlo muy interesante para la ciudad de Telde” resaltando la importancia que tiene el trabajo DogDana ya que “logran a través de ejercicios de olfato y de obediencia deportiva crear en el perro todos los condicionantes necesarios para que sean equilibrados, obedientes, socialmente tranquilos y calmados. Además, dichos trabajos con perros se están enfocando para la protección de supervivientes de la violencia de género”.

Víctor M. Vega Herrera, educador canino de dicho grupo nos informaba que el “trabajo de adiestramiento y educación de nuestro perro se basa sobre todo en procesos y protocolos establecidos en base al entendimiento de forma positiva y con refuerzos positivos. Lo esencial en este tipo de trabajo es la condición establecida, de que sin constancia no se llega a los objetivos marcados”.  Añadía que el “perro es un ser vivo no una máquina de hacer determinadas acciones, debemos de aprender a educar , adiestrar , trabajar y preparar a nuestro perro desde la base e ir subiendo niveles en base a los procesos y protocolos marcados. Nunca debemos estresar o aburrir al can, pues así no conseguiremos los objetivos marcados de crear confianza, equilibrio y un mayor entendimiento, siempre basado en el respeto mutuo”.

  • La tipología de trabajo del adiestramiento Dogdana es la siguiente:

·   Pre-adiestramiento de cachorros, iniciación (de 4 a 6 meses individual o grupos).

·   Adiestramiento en obediencia y comportamiento (7 a edad adulta).

·   Corrección de conductas vicios (morder, estrés, pase, inseguridades).

·   Ejercicios de desensibilización (miedo ruidos y reactividad por presencia).

·   Sesiones grupales (trabajo en grupo socializar y grupos urbanos).

·   Sesiones de inicio de obediencia deportiva (ejercicios básicos).

Los grupos constarán de cinco miembros o entrenamientos individuales, según el nivel y trabajo a realizar con el perro siendo las normas:

·   Cada perro llevará su herramientas de trabajo (correa, arnés e incluso bozal, si fuera necesario).

·   Tendrá sus vacunas y seguimiento veterinario al día (demostrable por el adiestrador).

·   Se mantendrá al perro siempre con su correa y nunca se soltará fuera de las instalaciones o lugar de entreno.

·   Cada propietario será responsable de las deposiciones de su perro, siendo siempre recogidas por el dueño.

·   Y cada entreno será y tendrá una duración de 50 minutos, una vez terminado el mismo, se hará un estudio de cada sesión y también se examinará que la zona e instalaciones queden en perfecto estado.

 

teldeporte: