LA HAWAIANA Y EL PORTUGUÉS SE PROCLAMAN CAMPEONES EN LA OLA DE EL ALTILLO EN MOYA, MIENTRAS LOS TÍTULOS DE LAS CATEGORÍAS SUB18 SE QUEDAN EN ESPAÑA CON EL ASTURIANO ALFONSO SUÁREZ Y LA CANARIA GINGER CAIMI.
CANARIAS SE QUEDA CON LOS TÍTULOS DE LOS MÁS VETERANOS, DESTACANDO LA ACTUACIÓN DE LOS GRANCANARIOS JORGE JUAN CABRERA EN LA CATEGORÍA KAHUNA (OPEN DE 45 AÑOS O MÁS) Y ROBERTO LORENZO EN MÁSTER (OPEN DE 35 A 44 AÑOS).
Las finales han sido un espectáculo para los asistentes, y es que “la costa grancanaria siempre sorprende y las olas no defraudan, de hecho, hemos tenido olas pequeñas y divertidas que exigieron lo mejor de cada surfista”, declaró Jorge Juan Cabrera, responsable técnico del Club de Surfing Oleaje y organizador del evento, junto con la Federación Canaria de Surf y la Federación Española de Surfing.
La final masculina dejó todo un recital de maniobras, destacando entre los favoritos los portugueses Antonio Dantas y Joao Dantas, junto con el dúo español formado por Nicolás García y José Luis Berasaluce, quienes regalaron a los asistentes un gran repertorio de longboard. Entre ellos, se llevó el título Antonio Dantas. “Ganar en Gran Canaria es increíble, es la primera vez que estoy aquí, he entrenado mucho estos días, la verdad es que estoy muy contento con mis resultados, Gran Canaria tiene altas olas y muy buenas”, afirmó el competidor portugués.
Para Miller, las Islas Canarias le recuerdan mucho a su lugar de origen, de hecho, ya había estado antes cogiendo olas en la capital grancanaria. “Me siento súper bien, las olas son un poco complicadas y altas, pero creo que he tenido una ola muy buena, puntuada sobre ocho puntos, fue muy divertido competir con las chicas y la final ha sido increíble, con un nivel muy alto, pero sobre todo estoy feliz de estar en Europa y en Canarias”, expresó Miller.
Entre los más jóvenes, el espectáculo viene desde Fuerteventura de mano de la joven majorera de origen italo-chino, Ginger Caimi, quien se lució en El Altillo. “Estoy muy contenta por la primera posición, la verdad es que ha sido un poco complicado porque las olas no cerraban mucho”, explicó Caimi. En sub18 masculino, Alfonso Zamora conseguía remontar en la final, tras haber tenido un mal comienzo. “La primera ronda me salió muy mal, pero he llegado a la final y he pensado, tengo que hacerlo”, comentó el surfista andaluz, y así fue, se hizo con el primer puesto.
LOS VETERANOS DEL LONGBOARD SON DE GRAN CANARIA
Los más veteranos, que tenían mucho que decir, pusieron el broche a la competición internacional. Jorge Juan Cabrera se llevó el honor de ganar en la categoría kahuna (open de 45 años o más) y Roberto Lorenzo lo haría en máster (open de 35 a 44 años). Dos títulos que se quedan en la isla de Gran Canaria y, más concretamente, en el Club de Surfing Oleaje que organiza la prueba.
EL LADO MÁS VERDE Y ANIMADO DEL PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL LONGBOARD OLEAJE
El Ayuntamiento de la Villa de Moya y el Club de Surfing Oleaje colaboran en la limpieza de las costas del municipio mediante actividades como esta, en la que buscan concienciar a los ciudadanos de la importancia de mantener las costas limpias, acción que se ha impulsado como parte del programa del primer Festival Internacional Longboard Oleaje. “La conclusión que sacamos del festival es muy buena, ha habido muy buen ambiente, mucho nivel y, lo más importante es que todos se han divertido”, Jorge Sánchez, vicepresidente del Club de Surfing Oleaje.
Asimismo, también se organizó un tag team con diez equipos, modalidad en la que cada equipo se integra para hacer las mejores maniobras en dos olas cada uno y, tras la sumatoria, hay un vencedor. En esta actividad vencieron los vascos Carlota Jáuregui y Jon Garmendia, además de la hawaiana Dominique Miller.