EL ALDEANO NÉSTOR GODOY NUEVO ENTRENADOR DEL CD SAN ISIDRO

SUSTITUYE A JONAY DOMÍNGUEZ QUE HABÍA DIMITIDO HACE ALGUNAS JORNADAS, DEJANDO AL EQUIPO 13º CLASIFICADO CON 21 PUNTOS, SÓLO UNO SOBRE LA ZONA DE DESCENSO

El técnico aldeano Néstor Godoy Ojeda que cumplirá el próximo 26 de Febrero los 55 años, es el nuevo entrenador del histórico CD San Isidro de Gáldar, al que llega con el claro objetivo de lograr la permanencia en la Primera Regional, eludiendo las últimas cuatro plazas, después de la retirada del Atlético Isleta, siendo cinco los descensos estipulados en cada grupo de la categoría.

Néstor coge al equipo en la 13ª posición con 21 puntos, uno sobre el CD Bañaderos y el Gáldar CF que ahora mismo perderían la categoría con 20 puntos, por los 19 del Pan Pulido San Mateo B y los 16 del CD Cardones; mientras que marca la permanencia con 21 puntos al igual que el CD San Isidro, su próximo rival de este próximo viernes en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro, el CD Guayarmina.

El técnico aldeano llega sólo a pecho descubierto con el objetivo de lograr la permanencia en las próximas 16 jornadas, ya que llega al club sin ayudantes que aportará el propio club como es el caso de Sebastián Orihuela Moreno, que es entrenador del cadete del CD San Isidro y será ayudante de Néstor en las tareas técnicas, mientras que el jugador y alma máter del equipo, Thagoter Sauca será quién siga llevando la parcela física, como ya lo hacía con el anterior técnico Jonay Domínguez.

Otra leyenda del club, como Fabián Ramos Guillén seguirá siendo el delegado del equipo, tras muchísima ejerciendo dicha labor en el club azulón.

Néstor que ha comenzado hoy a trabajar con el equipo después dos semanas de contactos, habiendo presenciado un par de entrenamientos de la pasada semana y también el partido perdido (2-1) en el Jorge Pulido en Las Coloradas frente al CD Los Nidillos, debutará como técnico de “los ranos” el próximo viernes en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro, recibiendo la visita del CD Guayarmina, con el que marca la permanencia igualados a 21 puntos, uno sobre el CD Bañaderos y Gáldar CF que suman 20 puntos en plazas de descenso.

A continuación visitará en el Manuel Pablo a otro rival directo en la pelea por la permanencia como el CD Bañaderos, que tras sus refuerzos de navidad, ha sumado 10 puntos de los últimos 12 teniendo opciones de salvación y su tercer partido volverá a ser como local recibiendo a una UD Artenara que tiene 25 puntos, cuatro más que los galdenses y que también pelean por la permanencia.

Echando cálculos y teniendo en cuenta que tras disputar 19 partidos está situado en zona de permanencia con 21 puntos, necesitará sumar en torno a los 15 puntos para lograr salvar la categoría, en los 16 partidos que le restan por disputar, sin tener en cuenta los 3 puntos que suma al igual que todos los equipos, por la retirada del Atlético Isleta.

AMPLIA TRAYECTORIA EN LOS BANQUILLOS.

Néstor se inició como futbolista -jugando la mayor parte de sus años- en la UD San Nicolás y en las temporadas 1994-95 y 1995-96 se dedicó a sacar los dos primeros niveles de entrenador de base y regional, iniciándose como técnico la campaña 1996-97 con el infantil de la UD San Nicolás, mientras que la 1997-98 dirigió al juvenil aldeano.

Tras un tiempo fuera de los banquillos volvió a ellos para sustituir a José Luis “el brujo” al frente del equipo regional aldeano en la Primera Categoría la campaña 2001-02, dirigiendo también a los aldeanos en la siguiente temporada 2002-03 en la Primera Regional.

En la temporada 2007-08, sacó Título Nacional ó de Nivel 3 y los primeros cuatro meses de la siguiente temporada 2008-09 fue ayudante de Víctor García Batista -con el que había sacado el título nacional- del Regional Preferente de la UD Valsequillo, hasta las navidades de 2008; ya que a partir de entonces regresó como máximo responsable técnico de la UD San Nicolás, al que cogió en la antepenúltima posición y acabó logrando la permanencia a falta de cuatro jornadas, logrando incluso acabar 11º con 49 puntos, 9 sobre la zona de descenso que ocuparon ese año el CD Becerril con 38 puntos, Trujillo CF con 35, UD Barrial con 25, UD Tamaraceite con 16 y Guanarteme CF con 13.

La siguiente temporada 2009-10 con Víctor García Batista como técnico del Regional Preferente, volvió a la UD Valsequillo para dirigir al Juvenil Preferente, que terminó 3º clasificado tras la UD Las Palmas B que no podía ascender y el Acodetti CF que logró el ascenso directo. Por ello jugó la promoción de ascenso frente al CD Herbania de Fuerteventura, ganando 2-0 en el José Antonio Atta y perdiendo también 2-0 en Los Pozos, cayendo en la prórroga en Fuerteventura tras recibir un tercer tanto majorero. La temporada 2010-11 volvió a repetir en el Juvenil Preferente de la UD Valsequillo, con el que terminó 5º clasificado de dicha categoría.

En la temporada 2011-12 debutó como técnico de la Regional Preferente, dirigiendo al Acodetti CF -en su exilio al Parque Atlántico- al que dirigió durante las primeras 22 jornadas, hasta su dimisión a finales de Enero de 2012, por motivos personales y pese a dejar al club ocupando la 2ª posición tras sumar 40 puntos (12 victorias, 4 empates y 6 derrotas), en una campaña en la que el conjunto capitalino bajo la dirección de Rayco Castilla terminó tercer clasificado de la Preferente de Las Palmas con 62 puntos, jugando la promoción frente a la UD Gomera que perdieron los grancanarios en la isla colombina, tras empatar sin goles en el Jorge Pulido de Las Coloradas y caer 3-0 en el Municipal de Agulo.

La temporada 2012-13 dirigió al Unión Marina CF dentro del Grupo II de la Primera Regional, con quién terminó 9º clasificado con 55 puntos – a 14 y 13 del CD Cerruda y CD Ingenio, que jugaron la promoción en su grupo-.

En el ejercicio 2013-14, se hizo cargo de la UD Las Torres a finales de Enero, al término de la jornada 20, sustituyendo a Rogelio Amador, con el que había ascendido el cuadro azulón la temporada anterior y había sumado 28 puntos en las primeras 14 jornadas. Las seis derrotas consecutivas de los capitalinos con problemas internos propiciaron el cese de Rogelio y la llegada de Néstor Godoy, que logró sin problemas el objetivo marcado, la permanencia en la categoría.

La temporada 2014-15 volvió a la UD San Nicolás, para dirigir junto a Arturo Segura al cuadro aldeano en la Primera Regional, con quién acabó 7º clasificado con 52 puntos, a 16 del Unión Pedro Hidalgo que con 68 punto jugaron promoción de ascenso junto al UJ Costa Ayala que había sumado 77, por los 87 del Campeón y ascendido CD Becerril de la mano de Fernando Rodríguez.

La campaña siguiente, la 2015-16, sustituyó en el Juvenil Preferente del Puertos Las Palmas a Ayoze Quevedo al término de la 8ª jornada, cogiendo al equipo portuario con sólo 8 puntos, los mismos que tenía el Pedro Hidalgo y Barrio Atlántico en zona de descenso. Al final de temporada terminaron 7º clasificados con 51 puntos, 17 sobre el descenso y a 15 de la UD Guía que jugó la promoción de ascenso frente al CD Herbania, que le valió para ascender a División de Honor.

Tras un año en blanco debido a motivos laborales, Néstor Godoy regresó la temporada 2017-18 al Acodetti CF de la mano de Víctor García Batista – director deportivo en ese entonces del Acodetti CF – con el que completó dicha campaña con un equipo joven que terminó 7º clasificado con 54 puntos dentro del Grupo I de la Primera Regional, a 16 de la UD Agaete (70) y 13 del CD Valleseco (67), que jugaron esa campaña promoción de ascenso, tras terminar en la 2ª y 3ª posición del grupo tras la estela de la UD Tamaraceite que sumó 90 puntos.

Tras la decisión del Acodetti CF de no salir a competir en categoría regional, se marchó al UJ Costa Ayala con buena parte de los mismos futbolistas, con quién logró en compañía de su ayudante y también aldeano, Lionel Espino además del entrenador de porteros Jerónimo Hernández, el Campeonato del Grupo I de la Primera Regional y consiguiente ascenso por segunda vez en su historia a la Regional Preferente, del UJ Costa Ayala, la temporada 2018-19, por delante del 2º clasificada UD Villa de Santa Brígida Atlético que sumó 74 puntos (2 menos que los amarillos) y los 70 del 3º clasificado CD Cardones, que jugaron la promoción de ascenso donde logró subió a Regional Preferente el CD Ingenio.

La temporada 2019-20 volvió a dirigir al UJ Costa Ayala en Regional Preferente en una campaña muy complicada, al estar en obras su campo de fútbol en la salida norte de la capital grancanaria, teniendo que alternar entrenamientos y partidos en el Parque Atlántico y Las Torres, pese a lo cuál marchaba en la 8ª posición con 38 puntos (1,4615), 10 sobre la zona de descenso que encabezaba en el momento del parón, el CD Becerril con 28 puntos, a falta de 10 jornadas para la conclusión de la temporada.

Pese haberse anunciado su continuidad en el club en el mes de Mayo, junto a Lionel Espino y Jerónimo Hernández, Néstor decidió dar un paso a un costado tras el palo anímico de la muerte de su padre el 7 de Julio tras una larga enfermedad, que le hizo pensar en dejar los banquillos por un tiempo, pero la llamada del club de sus amores, la UD San Nicolás le ha hizo reflexionar y volver atrás sobre su decisión, para capitanear el equipo aldeano en el inicio de la campaña 2020-21, aunque por diversos motivos terminó abandonando el club de su pueblo a principios de Diciembre.

La siguiente campaña 2021-22 trabajó de la mano de Sebastián Armas – actual entrenador de la UD San Nicolás-, como su segundo en un difícil reto con la UD Tasarte, que finalmente tuvo que abandonar la temporada a finales de Marzo, por falta de futbolistas para afrontar la recta final de la temporada.

La pasada campaña 2022-23 comenzó entrenando desde la pretemporada a la UD San Antonio en el Grupo 1 de la Primera Regional y después de 7 meses de trabajo en el club, dimitió por motivos personales el 27 de Febrero del pasado año 2023, dejando al equipo en zona de play off de ascenso en la 5ª plaza con 49 puntos, los mismos que suma la UD Atalaya que era 4º en ese momento y con tres sobre el 6º clasificado CD San Isidro, con el que no se midió esa semana y ahora es su nuevo equipo.

Durante su etapa de 7 meses en la UD San Antonio, sumó 15 victorias, 4 empates y 6 derrotas, marcando 53 goles y encajando 35, para dejar al equipo en disposición de mantener dicha plaza de play off que ocupaba en ese momento en la 5ª plaza con 49 puntos.

Sin embargo tras su marcha y la llegada de Pipo Salamanca, los resultados no se le dieron al cuadro antoñito en las últimas 13 jornadas restantes en las que sumó 19 puntos 39, quedando finalmente del play off de ascenso a Regional Preferente, tras terminar 7º clasificado con 68 puntos a 5 del play off de ascenso que sí jugó el CD San Isidro como 5º clasificado con 73 puntos.

teldeporte: