-
EL FILIAL BLANQUIAZUL DEBERÁ JUGAR DE NEGRO Y DEFENDER EL GOL DE ELLIOT EN EL MINUTO 90
-
JUGARÁ EL DOMINGO A LAS 18:30 HORAS EN EL MUNICIPAL DE LINAREJOS YA CON MÁS DE 1500 ENTRADAS VENDIDAS
-
LOS DE LEANDRO CABRERA “MAZINHO” DEBERÁN CONTRARRESTAR EL POTENCIAL COMO LOCALES DEL LINARES
Antonio León
El CD Tenerife B a pesar de ser el 4º clasificado del Grupo Canario de la Tercera División, es quién mejor resultado lleva en su salida fuera del Archipiélago, tras ser el único capaz de ganar el pasado fin de semana de los cuatro representantes canarios en esta Promoción de Ascenso a la Segunda División B, tras imponerse con gol de golpe franco directo de Elliot en el minuto 90 al histórico Linares Deportivo.
De todos modos el buen resultado de ir por delante en la eliminatoria y sin haber encajado gol como local en la Ciudad Deportiva Javier Pérez el pasado domingo, puede contrarrestarlo el conjunto andaluz con su historia, amplia afición que llenará el Municipal de Linarejos y amplio potencial como local en su Estadio, donde ganó 16 partidos, cediendo sólo 3 empates y 2 derrotas ante el 6º clasificado Juventud Torremolinos CF (2-4) y con el 7º Loja CD (0-2), marcando 45 goles como local y sólo encajando 10; mientras que el CD Tenerife B fuera de Geneto sólo sumó 5 triunfos, 8 empates y 6 derrotas, tras anotar 13 goles y encajar 17.
Pero al margen de ello, el joven filial blanquiazul con Leandro Cabrera “Mazinho” como máximo responsable buscará marcar en algún contragolpe ante los jienenses, para complicarles la eliminatoria, lo que obligaría a los andaluces a marcarles tres goles y ese debe ser el planteamiento del conjunto tinerfeño, ya que ir a defender el 1-0 del pasado domingo sería un suicidio, ya que está claro que el cuadro andaluz meterá toda la carne en el asador con el fin de remontar la eliminatoria, máxime con su amplia afición que les llevará en volandas desde la grada del Municipal de Linarejos, con capacidad para 10000 personas y ya más de 1.500 entradas vendidas a mitad de semana.
-
TODO UN HISTÓRICO BAJO TRES DIFERENTES NOMBRES.
El rival del CD Tenerife B es un histórico del fútbol español, habiendo estado varias campañas en la Segunda División A en la década de los 7 y los 80, además de muchas en la Segunda División B, aunque todas ellas bajo tres denominaciones diferentes, la primera Linares Club de Fútbol desde 1960, luego a partir del verano de 1990 como CD Linares y desde el 2009 ya con el actual Linares Deportivo.
El Linares Club de Fútbol se creó en 1960, comenzando a jugar en categorías regional hasta alcanzar la Tercera División en 1965 donde estuvo 4 campañas continuadas para volver a descender a Preferente y rápidamente volver a la Tercera División en la campaña 1970-71, militando 2 temporadas en Tercera quedando Campeón en el ejercicio 1972-73 para alcanzar por primera vez la Segunda División en la que no se mantuvo la campaña siguiente, volviendo a la Tercera División hasta que en 1977 se crea la Segunda División B, ascendiendo como Campeón en la temporada 1979-80 para volver así a la Segunda División A en el inicio de la década de los 80, con cuatro campañas en la misma hasta su descenso nuevamente a la categoría de bronce en el ejercicio 1983-84, militando en Segunda División B hasta su desaparición en 1990.
A partir de entonces comenzó de nuevo desde las categorías regionales con el nombre de CD Linares, llegando a la Tercera División la campaña 1994-95 donde militó buscando el ascenso a la Segunda División B conseguido en el ejercicio 1999-2000, militando la campaña 2000-01 en la categoría de bronce que terminó perdiendo, volviendo la siguiente 2002-03 a la Segunda División B en la que militó hasta la campaña 2008-09 en la que el club volvió a quebrar y dejar de existir con esta denominación, con la que jugó tres play off consecutivos entre las temporadas 2005-06 y la 2007-08, cayendo en la primera ronda ante la UD Las Palmas, Racing del Ferrol y Zamora CF, respectivamente.
En el verano de 2009 el equipo volvió a salir en la Primera Regional, hasta que llegó a la Tercera División en la campaña 2012-13 estando en la misma 3 campañas consecutivas, para alcanzar la Segunda División B en la que militó las temporadas 2015-16 y 2016-17, regresando nuevamente a Tercera División donde ha estado las dos últimas campañas.
Es un equipo con amplia tradición en play off, tanto a la Segunda División A como a la Segunda División B con una amplia masa social que le respalda en el Estadio de Linarejos de césped natural – como la Ciudad Deportiva Javier Pérez- con un Estadio con capacidad para 10.000 personas y de amplias dimensiones, con 107×70 metros.
El Linares juega con camiseta azul, pantalón blanco y medias azules, justo al contrario que el CD Tenerife B, por lo que el filial tinerfeño deberá echar mano de su tercera equipación este domingo y jugar totalmente de negro.
Esta campaña el Linares Deportivo ha sumado 90 puntos como 2º clasificado, 11 menos que su eterno rival, el Real Jaén que fue Campeón con 101 puntos – el que más consiguió en toda España – por encima de la SCR Peña Deportiva, Campeón Balear.
Su técnico es el joven albaceteño de 42 años, natural de Hellín, Juan Arsenal que llegó este verano procedente de la SD Formentera de Baleares, habiendo dirigido antes al Hellín Deportivo, Villarrobledo, Martos, Lucena, Atlético Mancha Real y San Fermín.
Sin duda alguna su hombre referencia es su delantero Rosendo Alarcón «Chendo», 2º máximo goleador de su grupo detrás de Antonio del Campeón Real Jaén que anotó 31. «Chendo» con su 1,83 metros de estatura ha anotado la friolera de 22 goles, más del 25% de los 80 de su equipo. Se trata de un jugador con una gran fortaleza física, con un gran disparo con la pierna derecha y que va muy bien de cabeza, no dando un balón por perdido.
También en la faceta goleadora su otro delantero Javi Bolo -ausente en Tenerife- hizo 10 tantos, mientras que el mediapunta Jorge Barba marcó otros, 7.
-
COLEGIADO MANCHEGO.
Este encuentro entre jienenses y tinerfeños se disputará el domingo a las 18:30 hora canaria en el Municipal de Linarejos, con arbitraje del colegiado manchego, de Daimiel en Ciudad Real, Manuel González Campo López-Menchero, que ya dirigió el pasado fin de semana el choque entre el Cádiz B y el Osasuna B de ida de la eliminatoria de Campeones, siendo reconocido como el mejor colegiado de su Comunidad y con muchos boletos de ser árbitro de Segunda B la próxima temporada. Junto a él actuarán sus asistentes Pedro Jesús Robledo Roldán y Manuel Camargo Gracia.
Esta temporada dirigió 5 partidos en Tercera División, con 1 victorias local, 2 empates y 2 triunfos visitantes; mientras que la campaña anterior dirigió 15 partidos, con 4 victorias locales, 8 igualadas y 3 triunfos forasteros, mostrando la pasada campaña 85 cartulinas amarillas y 12 rojas, con una media superior a las 5 amarillas por partido y casi una expulsión por encuentro.