NECESITABA GANAR 0-3 O 1-3 PARA FORZAR EL SET DE ORO, PERO PERDIÓ TODAS SUS OPCIONES EN LOS DOS PRIMEROS JUEGOS CON UN 25-17 Y 25-12.
LOS GRANCANARIOS PUDIERON LLEVARSE UN SET DE HONOR ANTE EL MONZA CON EL 24-26 EN LA TERCERA MANGA.
El CV Guaguas ha sido apeado este miércoles de la Copa CEV al perder por 3-1 (25-17, 25-12, 24-26 y 25-19 | 75 minutos) ante el Vero Volley Monza en el partido de vuelta de los cuartos de final, donde debía ganar por 0-3 o 1-3 más el set de oro, algo que no se produjo porque los italianos se hicieron con mucha facilidad con los dos primeros juegos, dejando sin opciones de nada al equipo español.
Los grancanrios acudieron a Monza con la obligación de ganar por 1-3, como máximo, para poder forzar el set de oro. Sin embargo, el cuadro italian se impuso con autoridad en la primera manga a pesar de que ésta comenzó muy igualado en los primeros 12 puntos (6-6). En ese momento, los locales empezaron a establecer ventajas cortas (dos o tres puntos) que se fueron incrementando. Con el 12-8, los rojinaranjas volaorn sobre su parquet, dejando al Guaguas en solo 17 puntos.
El segundo set fue una hecatombe grancanaria como bien se puede comprobar en el resultado final. Algunos parciales son bochornosos (7-2, 12-2, 15-3…). Básicamente, el único equipo sobre el terreno de juego era el Vero Volley Monza, y terminó llevándose la manga que les clasificaba paraa la fase final por un cómodo 25-12. El Guaguas consiguió su set de honor (24-26). El encuentro se cerró con el último set para los itálicos.
CRÓNICA (FUENTE: CV GUAGUAS)
Vero Volley Monza no dio ninguna opción de remontada a un Guaguas que caía derrotado con claridad en los dos primeros sets del encuentro lo que daba la clasificación automática para los de Eccheli para las semifinales de la CEV Cup. Los grancanarios forzaron el cuarto set tras imponerse por la mínima en el tercero, pero los transalpinos cerraban el partido y la eliminatoria con una nueva victoria (3-1), que deja a los canarios por segundo año consecutivo eliminados en los cuartos de final de la segunda competición continental.
Los hombres de Sergio Miguel Camarero afrontaban el reto de esta tarde en la meca del voleibol europeo con la importante baja de Borja Ruiz y con la necesidad de apelar a la heroica para levantar un adverso 0-3 que complicaba enormemente las opciones de clasificación de los canarios en un choque de vuelta de los cuartos de final de la CEV Cup en el que para complicar más la existencia de los insulares, Vero Volley Monza recuperaba para la causa a su jugador franquicia, György Grozer.
Con la misión de ofrecer su mejor versión y competir al máximo nivel arrancaba el encuentro para los insulares con un intercambio de golpes que en el que Guaguas parecía dispuesto a presentar batalla beneficiándose de los errores en el saque de Monza, con Dzavoronok contrarrestando la eficacia de Hage en los primeros compases del choque (5-5).
Beretta se hacía fuerte en el bloqueo cerrando todas las puertas a Yadrian Escobar y Dzavoronok junto a Davyskiba penalizaban a los amarillos que veían como Monza se cobraba una renta de 3 puntos a su favor que empujaba a Sergio Miguel Camarero a detener el partido con 9-6 en el electrónico.
Con el transcurso del juego Monza se mostraba cada vez más sólido, creciendo desde su defensa-bloqueo para hacer estériles los ataques de un Guaguas que no podía evitar el despegue en el marcador de los italianos que imponían la ley marcial con Grozer cada vez más activo en la recta final de una primera manga que se cerraba en favor de los locales por un claro 25-17 que les dejaba a un solo set de lograr su clasificación para las semifinales de la CEV Cup (1-0).
Con la soga al cuello para los grancanarios arrancaba la segunda manga con un Guaguas que aguantaba los primeros compases el ritmo de Monza con Grozer y Beretta liderando el ataque italiano, pero encontrando respuesta en el acierto de Yosvany Hernández, Matt Knigge y Hage.
Monza apretaba el acelerador, dificultando el K-1 de los canarios que no daban con la tecla para frenar el poderío italiano con Grozer y Dzavaronok poniendo tierra de por medio en el marcador, a pesar de los intentos de Yadrian Escobar por mantener al equipo en el partido y en la eliminatoria.
Guaguas intentaba aferrarse a la esperanza, pero Monza acababa con los sueños europeos de los canarios adjudicándose el segundo y definitivo set por un 25-12 que clasificaba automáticamente a los italianos para las semifinales de la CEV Cup (2-0).
Con el objetivo cumplido Monza afrontaba el tercer set dando minutos a los jugadores menos habituales ante un Guaguas que no quería irse de vacío de tierras italianas, encontrando en Hage y en la dupla cubana la kriptonita necesaria para hacer daño a su rival que a pesar de no haber ya nada más en juego que el honor respondía a cada golpe de los insulares en un ida y vuelta que finalmente se decantaría en favor de los amarillos, que sumaban con un reñido 24-26 su primer set en la eliminatoria, alargando el encuentro en un cuarto set (2-1).
Un parcial de salida de 3-0 por parte de los italianos obligaba a Sergio Miguel Camarero a detener el encuentro en el arranque de la cuarta manga, pero el Guaguas poco podía hacer ante el poderío en el saque y en el bloqueo de los italianos que volvían a imprimir un ritmo infernal al partido para despegarse en el electrónico.
Los grancanarios intentaban sacar fuerzas de flaqueza ante su rival que cerraba todas las puertas en defensa al tiempo que martilleaba en ataque a un Guaguas que se despedía de Europa con un 25-19 que daba la victoria también a los italianos en el encuentro de vuelta por un 3-1.
FICHA TÉCNICA:
VERO VOLLEY MONZA 3 (25-25-24-25): Uladzislau Davyskiba (13), Thomas Beretta (14), György Grozer (9), Donovan Dzvoronok (5), Gianluca Galassi (6), Santiago Orduna (2) y Filipo Federici (L). También jugaron: Lorenzo Magliano, Alessandro Galliani (3), Denis Karyagin (9), Tomasz Calligaro (2), Aleks Grozdanov (7), Marco Gaggini
CV GUAGUAS 1 (17-12-26-19): Paulo Renan Bertassoni (1), Yosvany Hernández (8), Matt Knigge (7), Yadrian Escobar (19), Guilherme Hage (6), Moisés Cezar (7) y Alejandro Fernández (L). También jugaron: César Martín, Jorge Almansa (3), Angel Rodríguez (2)
Árbitros: Serhiy Hulka (Ucrania) y David Cormie (Escocia)
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la CEV Cup celebrado en el Arena Di Monza ante 479 espectadores.