EL CV GUAGUAS PONE PIE Y MEDIO EN LA R2 DE LA LIGA DE CAMPEONES

DOBLEGÓ AL HEBAR PAZARDZHIK POR LA VÍA RÁPIDA PESE A UN INICIO DUBITATIVO E IGUALADO, DONDE NO LLEGÓ A TENER VENTAJAS HASTA DESPUÉS DEL ECUADOR DEL PRIMER SET.

El CV Guaguas ha doblegado este martes por 3-0 (25-21, 25-22 y 25-21, 85’) al Hebar Pazardzhil en el partido de ida de la R1 de la Liga de Campeones. El equipo supo sobreponerse a un inicio de nervios para ambas escuadras, logró remontar el segundo set en el que se vio por debajo y sentenció en un tercer set de ensueño.

El billete hacia las semifinales de estas rondas previas tiene color amarillo. Al menos, un 75 %. Lo consiguió el conjunto guagüero en un choque de altibajos, con más momentos buenos que malos. Solo lo pasó mal en el segundo set, cuando se vio por debajo por 8-10, pero supo remontar el vuelo y en algún momento final del resto de set donde veía como los visitantes

El encuentro comenzó con mucha igualdad, tanto para bien como para mal. Ambos equipos cometían los mismos errores, lo que llevó a la primera manga a marcadores muy ajustados hasta bien llegados al ecuador. Fue ahí cuando el Guaguas logró llevar la delantera gracias al acierto de Matthew Knigge y Yosvani Hernández, así como varios regalitos desde el servicio del conjunto búlgaro (25-22).

El segundo set una montaña rusa para los locales. Empezó con ciertas ventajas, pero algunos errores en la red terminaron con el cuadro balcánico por delante en el marcador (8-1019. En ese momento, Sergio Miguel Camarero, poco amigo de estar por debajo (aunque sea por poca distancia), pidió tiempo muerto para hacer despertar a sus pupilos. Lo consiguió, pero a medias.

A medias porque consiguió darle la vuelta al marcador, pero no con el juego al que el Guaguas tiene acostumbrado. Le costaba construir las jugadas, algunas colocaciones fueron incómodas para Yosvany Hernández o Matt Knigge que no remataron cómodamente algunos de los balones que los colocadores le pusieron. Se notó algo extraño- Luego, el bloqueo apenas estaba funcionando y la defensa tampoco estaba fina.

Sin embargo, nada de eso impidió que los transportistas se hicieran con el segundo set por 25-22, con más suspende de lo que cabría imagina a mediados de la manga, donde se llegó a ver ventajas de hasta cinco puntos.

Con el 2-0 en el electrónico del CID, todo el pescado estaba vendido. Fue tan igualado como los otros dos juegos, pero estaba claro quién era el dueño y señor del partido. El CV Guaguas estuvo siempre por delante en el marcador. Las rentas tampoco fueron muy grandes, pero lo suficiente para tener un tercer set de lo más tranquilo a pesar de la competición que es: la máxima competición continental.

Con este 3-0, solo una hecatombe impedirá al CV Guaguas colarse en la siguiente ronda. Con anotarse un set en Bulgaria los de Camarero se asegurarán el pase a las semifinales de estas rondas previas que clasifican para la fase de grupos.

FICHA TÉCNICA:

3 CV GUAGUAS: Paulo Renán Bertassoni (1), Jorge Almansa (7), Matthew Knigge (8), Yosvany Hernández (20, 2 ace), Guilherme Hage (7), Borja Ruiz (12, 1 ace) y Alejandro Fernández (líbero) -seis inicial- César Martín (1) y Ángel Rodríguez.

Entrenador: Sergio Miguel Camarero

0 HEBAR PAZARDZHIK: Jacopo Massani (4), Nikolay Kartev (4), Bradley Gunter (18), Plamen Shekerdzhiev (6), Viktor Yosifov (5), Ivan Stanev y Teodor Salparov (líbero) -seis inicial- Stoyko Nenchev, Gjorgi Gjorgiev (2) y Todor Aleksiev (4).

Entrenador: Camillo Placi

PARCIALES: 25-21 (26’), 25-22 (28’) y 25-21 (28’).

ÁRBITRO: Simone Santi (principal) y Ricardo Ferreira (pista). Italiano y portugués, respectivamente.

INCIDENCIAS: Partido de ida de la R1 de la fase previa de la Liga de Campeones celebrado en el Centro Insular de Deportes ante más de 500 espectadores.

teldeporte: