SE HA REALIZADO UN SEGUNDO Y EXITOSO ENCUENTRO EN SANTA CRUZ DE TENERIFE
Un total de sesenta representantes de empresas públicas y privadas del sector de la actividad física y el deporte de las islas de Tenerife, Gran Canaria, Tenerife, La Palma y Lanzarote se reunieron en la sede de la Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife para seguir dando los pasos necesarios para la constitución del I Clúster de la Industria del Deporte en Canarias, organizado por la asociación “Más Deporte Canarias” en colaboración con la Viceconsejería de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.
Una segunda sesión de trabajo, que da continuidad al primer encuentro celebrado en Las Palmas de Gran Canaria el pasado 21 de marzo, y que resultó un rotundo éxito de participación entre un sector comprometido en un emocionante proyecto que tiene como principal objetivo la creación de una asociación que involucre a todos los actores del ecosistema deportivo en Canarias.
El I Clúster del Deporte en Canarias servirá para fomentar la actividad física y el deporte, promoviendo la práctica deportiva y el desarrollo de talentos en el archipiélago, generará inversiones y empleo y estimulará la sostenibilidad, la competitividad y el crecimiento económico y social integrando tecnologías innovadoras en el deporte.
El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, hizo hincapié “en la gran la oportunidad que supone este encuentro para la unión y cohesión de un sector que genera empleo en nuestra tierra y por el que vamos a seguir apostando de manera firme. Una apuesta por iniciativas que buscan la unidad del sector que tantas alegrías proporciona a Canarias y al que tenemos que impulsar”, declaró, antes de recordar que “desde la consejería Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ya dimos el primer paso con la celebración de Expodeca, el pasado año en Las Palmas de Gran Canaria, y que tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife del 2 al 5 de octubre de este mismo año”.
Una apuesta segura para el deporte en Canarias
El sector deportivo en Canarias genera actualmente más de 20.000 empleos y se traduce en casi el tres por ciento del PIB canario. Un amplio porcentaje de turistas que llegan a las islas lo hacen motivados
por la amplia oferta de actividad física y deporte que ofrece el archipiélago, lo que pone en valor la importancia y necesidad de crear sinergias y unir fuerzas para la creación del futuro motor del deporte en Canarias.
El representante de la asociación “Más Deporte Canarias”, José Hernández, destacó la importancia de una sesión de trabajo con la que lograr la alianza estratégica de todas las empresas vinculadas a la actividad física y el deporte: “Esta reunión ha sido muy satisfactoria, como la que tuvimos en Las Palmas de Gran Canaria hace diez días, porque el deporte es más que ejercicio físico: el deporte es salud, turismo, son eventos y espectáculos deportivos. No solo de las empresas que se dedican al deporte, sino de aquellas que encuentran la actividad física y el deporte parte vital de su actividad”, explicó.
El tesorero y miembro de la entidad que, desde septiembre de 2024, sentó las bases y estableció los contactos para la constitución del Clúster, resaltó “la ilusión de todos los grupos de empresas que conforman el 3,5 del PIB en Canarias y que están comprometidos en esta fase inicial de la creación del Clúster del deporte canario”.
La representante del grupo motor del Clúster, Carmen Sosa, se congratuló por “la participación y asistencia del conjunto del empresariado en Canarias que, de manera notable, ha acudido al encuentro mostrando un gran interés para la creación del futuro Clúster. Un grupo más heterogéneo que representa el ecosistema del deporte de Canarias y una parte muy importante de las Micropymes de Canarias, que son fundamentales para nosotros”.
El CEO de Laude Canarias, empresa del sector de la tecnología que cumple 20 años de vida, Daniel Santana, valoró positivamente la segunda sesión de trabajo celebrada en Santa Cruz de Tenerife: “Todo lo que sea agrupar esfuerzo, ideas y visiones por el bien de Canarias es muy bueno. La ventaja que tiene un proyecto como el Clúster es que aglutina a todos los agentes del sector y se constituye como agrupación empresarial innovadora que permite la captación de fondos públicos para potenciar el sector”, aseguró.
El plazo para solicitar la adhesión al Clúster estará abierto hasta el próximo 30 de abril y en las próximas fechas se celebrará la reunión de las empresas para formalizar el registro y la constitución de la Junta Directiva, en virtud de la estrategia y planificación establecidas. El I Clúster de la Industria del Deporte en Canarias sigue avanzando sin titubeos con el propósito de convertirse en una deseada, esperada y necesaria realidad.