EL U. VIERA SE MIDE AL RECIÉN DESCENDIDO LORCA DEPORTIVA EN LA 2ª ELIMINATORIA

VIERA

  • LOS MURCIANOS ACABARON 2º DEL GRUPO DE MURCIA CON 89 PUNTOS AL IGUAL QUE EL CAMPEÓN Y YA ASCENDIDO YECLANO

  • EL PRIMER PARTIDO SE DISPUTARÁ ESTE DOMINGO EN EL ALFONSO SILVA A LAS 11.00 HORAS Y LA VUELTA EL DOMINGO 16 DE JUNIO EN EL AMPLIO FRANCISCO ARTÉS CARRASCO DE CÉSPED NATURAL

  • EL CONJUNTO MURCIANO HA ESTADO 3 TEMPORADAS EN SEGUNDA DIVISIÓN A, 11 EN LA 2ª B Y 14 EN TERCERA DIVISIÓN

  • ESTA CAMPAÑA EL LORCA DEPORTIVA ESTUVO MÁS DE 4 MESES SIN CONOCER LA DERROTA EN LA 2ª VUELTA HASTA QUE PERDIÓ EN EL PLAY OFF

Antonio León

El Unión Viera CF evitó en el sorteo de este lunes en los salones de la Real Federación Española de Fútbol a uno de los ocho Campeones que le podían tocar en el mismo y al final se medirá al Club de Fútbol Lorca Deportivo, 2º clasificado del Grupo de Murcia que terminó con 89 puntos, los mismos que el Campeón Yeclano Deportivo que goleó 6-1 al Campeón Cántabro UM Escobedo, mientras que los blanquiazules superaron en la primera eliminatoria al 4º clasificado aragonés, Seriñena con el que perdió 1-0 en la ida después de 4 meses invicto y ganó 3-0 en el Francisco Artés Carrasco de Lorca ayer domingo.

El conjunto lorquí creado en 1969 tiene casi medio siglo de vida, aunque con dos interrupciones de 9 y 1 año con cambios de nombres de por medio para recuperar el nombre inicial de Club de Fútbol Lorca Deportiva, creándose en medio de su historia un equipo rival tras su descenso en sólo dos campañas de la Segunda División A a la Tercera División, como es el Lorca Promesas, ahora denominado Lorca Club de Fútbol que hasta la pasada campaña jugó en la Segunda División A y descendió dos categorías de golpe el pasado verano, una deportivamente al ser antepenúltimo de la liga 123 y otro descenso por impagos a sus futbolistas.

El primer partido de la eliminatoria se disputará este domingo 9 de Junio en el Alfonso Silva de Las Palmas de Gran Canaria y la vuelta el domingo 16 de Junio en el Francisco Artes Carrasco, Estadio con capacidad para 8.120 espectadores y superficie de 105×70 metros de césped natural, inaugurado en Febrero de 2003.

  • HISTORIA DEL CLUB MATRIZ DEL FÚTBOL EN LORCA.

El Club de Fútbol Lorca Deportiva actual es la continuación del propio club fundado en 1969 y que llevó dicho nombre hasta la campaña 1993-94 cuando desapareció durante 8 años desde el verano de 1994 hasta el verano de 2012 cuando salió con el nombre de Lorca Deportiva Club de Fútbol hasta el verano de 2011 durante 9 campañas, para salir tras un año sin competir nuevamente con el primer nombre de Club de Fútbol Lorca Deportiva en el verano de 2012 hasta la actualidad en las últimas 7 campañas.

VIERA
LORCA DEPORTIVA



Durante este medio siglo interrumpido por dos periodos de 9 años primero y uno posteriormente hasta volver a su nombre actual que fue el primero que llevó el club, ha militado durante temporadas en la Segunda División A (las temporadas 198485, 2005-06 y 2006-07), además de 11 campañas en la Segunda División B, 14 en Tercera División, 3 en la Primera Autonómica, 7 en Territorial Preferente, 2 en 1ª Regional y la de su creación en 2ª Regional en la campaña 1969-70.

El conjuntó lorquí llegó por primera vez a la Tercera División en la campaña 1979-80 y la siguiente 1980-81 terminó ascendiendo a la Segunda División B en la que militó 3 campañas continuadas (1981-82, 198283 y 1983-84), siendo Campeón de la categoría de bronce esta última y ascendiendo por primera vez a la Segunda División A en la que militó en el ejercicio 1984-85, terminando colista y descendiendo a la Segunda División B, donde volvió a repetir farolillo rojo para pasar en tan sólo 2 años de la Segunda División A a la Tercera División en el verano de 1986.

  • DIVISIÓN DEL FÚTBOL EN LORCA CON LA CREACIÓN DEL LORCA PROMESAS AHORA LORCA FC

Este descenso en picado del Club de Fútbol Lorca Deportiva propició que Jesús Moreno Manzaneque, tampoco nada contento con el trato del Club de Fútbol Lorca Deportiva a sus equipos de base, creó el Lorca Promesas que empezó a competir en categoría regional la temporada 2003-04 durante 4 campañas, para militar las 3 siguientes en Territorial Preferente, además de otras 3 en Tercera División, alcanzando la Segunda División B en el verano de 2013, militando 4 campañas en la categoría de bronce hasta alcanzar la pasada campaña la Segunda División A, aunque la deuda económica el pasado verano tras acabar penúltimo clasificado de la Liga 123 acabó descendiendo dos categorías hasta la Tercera División, ocupando esta campaña la 3ª plaza del Grupo Murciano, 9 menos que el Club de Fútbol Lorca Deportiva que es el rival del Unión Viera CF y Subcampeón del Grupo con 89 puntos, los mismos que el Campeón Yeclano Deportivo.

Volviendo precisamente al equipo matriz del Club de Fútbol Lorca Deportiva tras el doble descenso en tan sólo 2 campañas, militó la temporada 1986-87 en Tercera División, acabando 3º clasificado y volviendo en el play off a jugar 2 campañas más en Segunda División B hasta su caída nuevamente a la Tercera División en la que jugó sus últimos cinco campañas antes de su desaparición por un periodo de casi una década (9 años).

En el verano de 2012 salió el mismo club con el nombre de Lorca Deportiva, desde la Tercera División, acabando Campeón de dicha categoría, para militar dos campañas en la Segunda División B en la que terminó 2º y 4º clasificado, ascendiendo esta última campaña 2004-05 de nuevo a la Segunda División A del Fútbol Español en la que militó esa temporada, terminando como 5º clasificado y el siguiente ejercicio acabó 21º (penúltimo) para volver a caer a la Segunda División B en la que militó dos campañas consecutivas, hasta que en el verano de 2009 y pese a acabar subcampeón de su grupo IV, descendió a la Tercera División por impagos a sus futbolistas, jugando las campañas 2009-10 y 2010-11 en dicha categoría, que perdió como colista de grupo en el verano de 2011.

  • VUELVE EL CLUB DE FÚTBOL LORCA DEPORTIVA.

Tras un año de ausencia, el club vuelve a salir en el verano de 2012 en la Primera Autonómica en la que estuvo 3 ejercicios, hasta ascender como Campeón en la temporada 2014-15 a la Tercera División donde fue Campeón de grupo las campañas 2015-16 y 2016-17, ascendiendo este su segundo año tras caer con el Betis B en la eliminatoria de Campeones, pero superar primero al Jerez de los Caballeros (1-1 en Extremadura y 4-0 en Lorca) en la 2ª eliminatoria y al Alcobendas en la 3ª y última, ganando 1-2 en Madrid y 3-1 en Murcia.

La pasada campaña militó en Segunda División B, acabando colista del grupo IV con sólo 32 puntos, a 14 del Mérida que jugó la promoción por la permanencia y 15 de la salvación directa.

FRANCISCO ARTES
FRANCISCO ARTES



  • 14 VISITAS A CANARIAS – 8 DE ELLAS A GRAN CANARIA.

A lo largo de su trayectoria futbolística el Club de Fútbol Lorca Deportiva ó Lorca Deportiva ha visitado en 14 ocasiones el Archipiélago Canario, 6 como equipo de Segunda División A y 8 como equipo de Segunda División B, siendo siete de ellas en la temporada de mayor número de equipos canarios en la Segunda División B, la campaña 2008-09.

La primera visita a Canarias fue en la temporada 1981-82 cuando visitó en el Estadio Insular a Las Palmas Atlético dentro del Grupo II de la Segunda División B en una campaña donde el filial amarillo acabó descendiendo como colista y el Lorca se quedó a un punto de ascender, ya que terminó 3º clasificado igualado en un triple empate con el 2º Cartagena CF a 48 puntos y el 4º clasificado Antequerano, ascendiendo como Campeón el Xerez con 50 puntos. Esa campaña Las Palmas Atlético se impuso el 7 de Marzo de 1982, 2-0 tras haber caído en Murcia en la primera vuelta, 5-1.

En la campaña 1985-86 volvió a visitar el Archipiélago Canario pero esta vez ya en su primera presencia en la Segunda División A, visitando dos veces en tan sólo 7 días, primero el Heliodoro Rodríguez López para medirse al CD Tenerife el 28 de Abril de 1985 con empate sin goles y una semana después en el Estadio Insular el 5 de Mayo de 1985 a la UD Las Palmas con quién perdió 2-1.

En la temporada 2005-06 volvió en Segunda División A ya como el Lorca Deportiva para visitar en el Heliodoro Rodríguez López al CD Tenerife el 7 de Mayo de 2006, ganando el Lorca 2-3 al conjunto blanquiazul, con el que había empatado 1-1 en tierras pimentoneras en la primera vuelta.

En la campaña 2006-07 el Lorca Deportiva volvió a visitar el Archipiélago Canario en Segunda División A, visitando además de al CD Tenerife a los recién ascendidos a la categoría de plata, UD Las Palmas y UD Vecindario. En la jornada 3 visitó en el Estadio de Gran Canaria a la UD Las Palmas el 10 de Septiembre de 2006, ayendo derrotado 2-1; mientras que el 16 de Noviembre empató 1-1 en el Helidoro Rodríguez López con el CD Tenerife, mismo resultado que el producido el 22 de Abril de 2007 en el Municipal de Vecindario ante el equipo blanquinegro en el sureste de Gran Canaria.

Esa campaña la UD Las Palmas y el CD Tenerife ganaron en Lorca, 0-1 y 2-3, respectivamente, mientras que la UD Vecindario que fue el primero en visitar tierras pimentoneras también había empatado 1-1.

Las últimas presencias del Lorca Deportiva en el Archipiélago fueron la famosa temporada 2008-09 dentro del Grupo II de la Segunda División B formado por 8 equipos canarios, 5 murcianos, 5 madrileños, 1 extremeño y 1 riojano.

En esta temporada el Lorca Deportiva ganó 0-1 a la UD Lanzarote, empató 0-0 con la UD Pájara Playas de Jandía y ganó 1-2 a la UD Fuerteventura en la isla de la Maxorata, además de ganar 0-3 al Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en el Pepe Gonçalvez de Escaleritas en la capital grancanaria, empatando 2-2 en La Angostura ante la UD Villa de Santa Brígida y perdió 1-0 con Las Palmas Atlético y 2-1 en el Municipal de Vecindario ante el equipo santaluceño, siendo ésta la última visita a Gran Canaria en la jornada 36, el 26 de Abril de 2009, hace poco más de una década.

Esa campaña el Lorca Deportiva fue Subcampeón de dicho Grupo II de la Segunda División B, ganando seis de los siete compromisos como local ante los equipos canarios, salvo el empate 1-1 arañado por el Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en la 2ª jornada de liga.

En definitiva fueron 14 visitas a Canarias con 4 triunfos del Lorca, 5 empates y 5 derrotas en el Archipiélago Canario. En Gran Canaria sólo ganó 1 partido al Universidad (0-3) y sumó 2 empates, cayendo en las otras 5 visitas; mientras que en Tenerife logró 1 victoria y 2 empates, en Lanzarote ganó en su única visita al equipo rojillo (0-1) y en Fuerteventura empató un partido y ganó el otro.

  • NÚMEROS DE PRESENTE CAMPAÑA.

Esta temporada acabó 2º clasificado con 89 puntos, los mismos que el Campeón Yeclano Deportivo que ascendió este fin de semana tras superar 6-1 al Campeón Cántabro, UM Escobedo (6-1), tras golear en Yecla – Murcia 6-0 y perder por la mínima en el norte de España.

El Lorca Deportiva también acabó con 89 puntos, 9 más que el 3º clasificado y equipo competidor del Lorca Fútbol Club que sumó 80 y el 4º clasificado EDMF Churra, siendo ambos eliminados en la primera ronda frente al Futbol Alcobendas Sport (3-2) y la Gimnástica Segoviana (3-0, tras empatar en Murcia primero 0-0).

El conjunto dirigido por Sergio Sánchez eliminó en la primera ronda de la fase de ascenso al Sariñena (4º clasificado de Aragón) con el que perdió 1-0 en tierras mañas y ganó 3-0 en el Francisco Artés Carrasco ayer domingo.

En la liga regular sumó 54 puntos al igual que el Campeón Yeclano Deportivo como local, tras sumar 18 victorias y sólo 3 derrotas, marcando 43 goles y encajando 12; mientras que como forastero sumó 35 al igual que el propio Yeclano Deportivo y el Lorca CF, tres menos que el Club Atlético Pulpileño que a pesar de acabar 5º clasificado con 76 puntos, fue el mejor forastero con 38 puntos como visitante. El rival del Unión Viera CF fuera de casa sumó 10 victorias, 5 empates y 6 derrotas, marcando 26 goles y encajando 16.

En el Francisco Artés Carrasco perdió esta temporada tres partidos ante el Aguilas, 0-1 en su primer partido como local; con el Yeclano Deportivo en la jornada 9, 1-2 y ante el 14º clasificado Muleño CF, 0-2 en la jornada 21.

  • MÁS DE CUATRO MESES INVICTO.

El conjunto lorquí dirigido por Sergio Sánchez ha destacado esta campaña por terminar los últimos 19 partidos sin conocer la derrota, sumando 15 victorias y 4 empates, tras marcar 36 goles y encajar sólo 5 en los últimos 4 meses de competición regular, hasta caer 1-0 en Aragón ante la Sariñena en el partido de ida de la 1ª eliminatoria del play off, desde que perdiese en la jornada 23 el 20 de Enero de este año 2019 ante su bestia negra esta temporada, el Águilas CF que le ganó 1-0 y anteriormente le había ganado en la 2ª jornada de liga 0-1 en el Francisco Artés Carrasco.

  • GOLEADORES EN TODAS SUS LÍNEAS.

De los 69 goles marcados por el Club de Fútbol Lorca Deportiva, 40 se los reparten 5 futbolistas, con goleadores en todas las líneas del campo, donde su máximo goleador es el mediapunta Manu Costa con 10 goles, seguidos del joven delantero gallego de 1,79 metros de altura Diego Canty con 9 dianas. Además destaca los 8 tantos del defensa central senegalés Mansour, mientras que el centrocampista Diego López anotó 7 tantos y el veterano delantero José Antonio Villanueva que ha militado en una amplísima nómina de equipos anotó 6 tantos.

  • ONCE TIPO.

Alberto Hortal es el portero y capitán del equipo, variando bastante en la retaguardia el técnico Sergio Sánchez en los últimos partidos, donde parece un fijo Argacha en el lateral izquierdo y Galiano en el centro de la zaga, aunque también puede jugar de lateral zurdo. El lateral derecho se lo reparten bien Luismi (que también puede jugar de interior diestro) o Ángel Robles que en ocasiones también actúa como defensa central, al igual que el senegalés Mansour.

En el medio campo un fijo es el galés George Higgins junto a Sergi, acompañado por tres medias puntas con Manu Costa por la derecha, Diego López en la izquierda y Óscar Oliva como enganche del delantero Diego Canty, siendo su recambio habitual en las segundas partes el veterano José Antonio Villanueva.

En ocasiones también puede entrar Antoñito con el 2 y Nono como extremo zurdo; mientras que Sergio es el portero suplente.

teldeporte: