ESCOLARES DE TELDE HAN DISFRUTADO DE LOS DEPORTES AUTÓCTONOS Y JUEGOS TRADICIONALES

  • MÁS DE 5000 ESTUDIANTES HAN JUGADO A LA BOLA CANARIA, PELOTAMANO,  LUCHA CANARIA, CARROS DE COJINETES, CHASCONA, BOLICHE, TÁNGANA, CLAVO Y JUEGOS INFANTILES  QUE COMPLETARON EL PROGRAMA.

CARRO DE COJINETES

Concretamente 5887 escolares pertenecientes a 23 centros educativos del municipio pudieron conocer de forma directa el proyecto de promoción en el aula de los Deportes Autóctonos y los Juegos Tradicionales Canarios llevado a cabo por el Ayuntamiento de Telde a través de la Concejalía de Actividad Física y Deportes.

Dicho programa  estuvo dirigido a alumnos y alumnas de Educación Primaria (1º a 6º) y Educación Secundaria (ESO), en edades comprendidas entre de 6 a 16 años. Las actividades que se desarrollaron en este proyecto fueron encaminadas a la promoción de los Deportes Autóctonos y Juegos Tradicionales Canarios dentro de un marco educativo y dirigido al conocimiento y práctica de los mismos, por los alumnos de dichos centros.

  • DIEGO OJEDA SATISFECHO CON LA ACEPTACIÓN DEL PROGRAMA.

El Ayuntamiento de Telde a través de Diego Ojeda, Concejal de Actividad Física, Deportes y Juventud declaraba “es una satisfacción que este programa haya podido llegar a tanto escolares del municipio ya que nuestro principal objetivo ha sido dar a conocer los Deportes Autóctonos y Juegos Tradicionales Canarios entre los más jóvenes. Venimos cumpliendo de esta manera, con el compromiso adquirido por parte de este Gobierno de dignificar nuestras señas de identidad,  poniéndolas en valor con actividades que ayuden a su divulgación y promoción”.

  • UNIDAD TÉCNICA DE DEPORTES AUTÓCTONOS Y JUEGOS TRADICIONALES.

CHASCONA
BOLA CANARIA



El responsable de la U. T. de Deportes Autóctonos y Juegos Tradicionales, Rafael Luchoro comentaba que “la problemática que está surgiendo en nuestra juventud, debido al desconocimiento y falta de información sobre contenidos, historia y etnografía de las Islas Canarias. Nos motivan a la realización de este proyecto. Es muy triste que un joven de 14 o 16 años no conozca partes de su isla y menos los deportes y juegos tradicionales canarios”. Todo ello ha motivado “la creación de este proyecto que intenta dar unas nociones básicas sobre el inicio, la utilización y lo que es más importante la práctica y disfrute de los juegos y deportes tradicionales”.

Luchoro resaltaba la importancia que tiene “comenzar la promoción de los juegos a una edad temprana para que el alumnado tome conciencia de las actividades tradicionales. El intentar llegar al alumnado de los centros escolares y acercar un conocimiento más profundo de las prácticas que utilizaban nuestros antepasados es para nosotros más importante que cualquier otra actividad lúdica que no implique enriquecimiento personal”.

ENCUESTA UD.TELDE

 

¿DONDE DEBE COMPETIR LA UD TELDE?

[poll id=»14″]

teldeporte: