-
JUGÓ HOY UN AMISTOSO CON LA UD VILLA SANTA BRÍGIDA FRENTE A LA AD HURACÁN
Antonio León
Los problemas que tiene en la portería la UD Villa de Santa Brígida, con la marcha de Alejando Salas al Estrella CF y Xipii Báez a la UD San Fernando, además de la repentina vuelta de Aurelio Méndez “Li” al Unión Viera tras comenzar entrenando con el cuadro satauteño, unido a la lesión de Fermín, ha provocado que el veterano guardameta satauteño Orlando Quintana se haya vestido de corto este sábado para defender la portería del cuadro satauteño que entrena su hermano Israel.
El partido se disputó en la mañana de este sábado en Los Olivos frente a su filial, la AD Huracán a la que ganó 4-0, con dos goles del realejero Santi, además de uno de Álvaro y otro de Moisés, delantero del conjunto capitalino que está a prueba con el cuadro satauteño.
-
NO SE DESCARTA SU VUELTA.
El guardameta de 38 años de edad se encuentra echando una mano a su hermano como entrenador de porteros, pero dada la escasez de guardametas no hay que renunciar a que pueda echar una mano desde dentro del terreno de juego.
Orlando llegó a la profesionalidad en la temporada 2001-02, tras jugar 21 encuentros en Segunda B con el Universidad de Las Palmas hasta el mes de Marzo bajo las órdenes de Juan Antonio Quintana Nieves y en Marzo subió a la UD Las Palmas, con quién guardaba un acuerdo de filialidad esa campaña. Debutó con la UD Las Palmas esa misma campaña 2001-02 con Fernando Vázquez en el banquillo, jugando los 10 partidos en la Primera División del equipo amarillo, antes de su vuelta la pasada campaña.
El debut fue el 9 de Marzo de 2002, tras sustituir a Zelko Cicovic en tiempo de descanso frente al CD Alavés con 1-1 en el marcador del Estadio Insular y que terminó con victoria amarilla 2-1 gracias a los goles de Jorge Larena (min. 30) y Josico (min. 73) que remontaron el 0-1 inicial obra de Astudillo a los 13 minutos. Posteriormente a ello jugó los 9 partidos restantes completos frente al Celta de Vigo (V), Villareal (L), F.C. Barcelona (V), Real Zaragoza (L), Sevilla CF (V), Rayo Vallecano (L), Osasuna (V), CD Tenerife (L) y Real Sociedad (V).
Posteriormente jugó dos campañas con la UD Las Palmas en Segunda División A, con Josu Uribe con quién jugó 15 partidos (20002-03) y la siguiente 2003-04, la del descenso a Segunda B en la que tuvo cuatro técnicos, siendo titular con Juan Manuel Rodríguez en 13 de sus 16 partidos como técnico hasta que fue cesado para que le sustituyese David Vidal que no contó con Quintana, que volvió a jugar en las últimas jornadas 5 partidos bajo las órdenes de Tino Luis Cabrera.
El descenso del club amarillo le hizo firmar por el Real Club Celta de Vigo en la Segunda División A en la temporada 2004-05 en la que terminaron ascendiendo a la Primera División, avalado por el técnico que le hizo debutar en la UD Las Palmas, Fernando Vázquez, aunque este apenas contó con el dicha temporada jugando sólo dos partidos y medio, más uno de Copa del Rey, tras estar a la sombra del guardameta gaditano Pinto.
De Galicia marchó a Murcia, donde firmó por cuatro temporadas con el Lorca Deportivo que militó las dos primeras en Segunda División A, con muy pocos partidos para Quintana que sólo jugó 3 y 6 en las campañas 2005-06 y 2006-07, siendo el eterno suplente de Xabier Jauregui. En la segunda campaña los pimentoneros descendieron a Segunda B y ello junto a que no estaba teniendo minutos propició su cesión a la AD Mérida también en la división de bronce del fútbol español, donde fue titular indiscutible jugando todos los minutos de la temporada 2007-08.
La campaña 2008-09 volvió a Lorca donde gozó de la titularidad durante 34 partidos en Segunda B y tras la conclusión de su contrato, volvió a Galicia para jugar dos campañas en el Ponteveedra con diversos técnicos como Roberto Aguirre y Pablo Alfaro en la 2009-10, además de Ángel Viadeiro, Fernando Santos y Manuel Tomé en la 2010-11, jugando 38 y 35 partidos con los gallegos.
Su viaje a lo largo de la Península tuvo su siguiente parada en León, para jugar con la Ponferradina en la temporada 2011-12 en Segunda División B con Claudio Barragán como técnico que depositó en él la confianza de jugar 32 partidos, conseguiendo el ascenso a la Segunda División A. En la categoría de Plata la campaña Orlando siguiente jugó las 10 primeras jornadas con Barragán, pero la pérdida de confianza le hizo marchar ante otro histórico como el Real Oviedo de la mano de José Carlos Granero, con el que jugó a partir de Marzo 10 partidos de liga regular y los 4 de la promoción de ascenso a Segunda A.
Tras el intento fallido del ascenso a Segunda A, jugó su última temporada como profesional en la campaña 2013-14 con el Real Oviedo en la Segunda División B, jugando 22 partidos al completo.
Su última campaña en activo fue la 2014-15 en la UD Villa de Santa Brígida donde comenzó como titular para Maxi Barrera, pero poco a poco acabó dando paso a la juventud, Salas y Fermín, siendo éste el que terminó siendo titular y ahora ha vuelto tras su paso por Acodetti CF, Arucas cF y Hespérides CF al cuadro satauteño.
-
PROXIMOS PARTIDOS.
La UD Villa de Santa Brígida ha disputado de momento dos partidos de pretemporada y ambos con el mismo marcador, victorias 4-0 frente al División de Honor Juvenil de la UD Las Palmas y su filial, la AD Huracán de Primera Regional. Precisamente frente a los de Escaleritas jugarán nuevamente el lunes a las 20:30 horas en el Pepe Gonçalvez y el martes a la misma hora en el Parque de La Mayordomía frente al Acodetti CF también de Primera Regional.
De momento otra de las noticias alegres en el seno de la UD Villa de Santa Brígida es que siguen entrenando con el club los veteranos Pablo Álvarez y Juanma Arocha, además del joven lateral derecho o central, Álex Suárez, piezas fundamentales en la consecución del campeonato la pasada campaña. De todos modos, todavía no está cerrada su continuidad si llegasen ofertas.