HA FALLECIDO ESTEBAN HERNÁNDEZ GALVÁN PRESIDENTE DEL COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS DE LAS PALMAS
Por teldeporte Actualizada el 21 May, 2015 a las 18:03 | Categorizado como En Portada, Fútbol | Con 0 Comentarios
ESTEBAN HERNÁNDEZ GALVÁN PRESIDENTE DEL COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS DE LAS PALMAS

ESTEBAN HERNÁNDEZ GALVÁN PRESIDENTE DEL COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS DE LAS PALMAS

Esteban Hernández Galván (73 años), presidente del Comité Técnico de Árbitros de Las Palmas, ha fallecido en la jornada de hoy en la capital grancanaria como consecuencia de una grave enfermedad que se le había detectado pocas jornadas antes de la inauguración de la vigésimo cuarta edición del Tagoror Clinic Internacional y la Antorcha de la Concordia por el Juego Límpio, dos iniciativas en las que anualmente depositaba toda su ilusión y esfuerzo personal.

La junta directiva y el personal de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas y de la delegación provincial de la Mutualidad de Futbolistas Españoles transmiten su más sincero mensaje de pésame a su esposa e hijos y al más de medio millar de miembros del colectivo arbitral de la provincia de Las Palmas, para quienes Esteban Hernández era como un padre.

La presidencia de la Federación Interinsular de Fútbol ha decretado que se guarde un minuto de silencio en su memoria al comienzo de los partidos programados desde hoy y hasta el fin de semana en las tres islas de nuestra provincia.

La capilla ardiente con sus restos mortales ha quedado instalada en la sala 103 del tanatorio de San Miguel, de la capital grancanaria. El horario de visitas es el siguiente: 16.30 a 01.00 horas en la jornada de hoy, jueves, y a partir de las 08.00 horas de la mañana del viernes. Aun se desconoce la hora en la que se procederá a la incineración de sus restos, programada para el viernes. El Comité Técnico de Árbitros transmite a los miembros de su colectivo que para los actos de incineración y misa funeral se deberá vestir el uniforme oficial (traje, chaqueta y corbata).

El presidente del Comité Nacional de Árbitros, Victoriano Sánchez Arminio, se desplazará esta tarde a Gran Canaria para asistir a las exequias por Hernández Galván y trasladar el mensaje de pésame de todos los árbitros españoles a sus familiares directos.
Hernández Galván ha estado al frente del Comité Técnico de Las Palmas durante los últimos 27 años, si bien su vínculo con este colectivo se produce muchos años antes como árbitro en activo, labor que compaginó, a nivel profesional, como trabajador de banca. Ingresó en el Comité de Árbitros el día uno de mayo de 1958, militando en las diferentes categorías hasta que llegó la hora de retirarse en la categoría Territorial.
Durante su presidencia, Hernández Galván ha trabajado intensamente, en unión de un desinteresado grupo de colaboradores, en tres áreas: incremento de la plantilla arbitral para atender la creciente demanda de las competiciones; dignificación de la labor de los colegiados en los campos de fútbol y transmisión de los valores del Juego Limpio a los diferentes estamentos de la sociedad.

De estos tres ejes de actividad, el de mayor repercusión pública ha sido el Clinic y la Antorcha de la Concordia, una iniciativa que arrancó timidamente y que con el paso de los años, gracias al empeño que le ponía Esteban, se ha convertido en un referente internacional.

El Clinic, que el próximo año cumplirá su vigésimo quinta edición, ha sido un foro en el que se han dado cita los mejores árbitros de fútbol y fútbol sala de nuestro país. Éstos han tenido la oportunidad de compartir sus conocimientos y experiencia con los colegiados isleños a través de más de dos centenares de charlas-coloquio.
Esteban no sólo pretendía ofertar la mejor formación posible a sus colegiados, sino que también les inculcó el germen de la solidaridad y el afán de sensibilizar al mundo del deporte sobre la práctica del Juego Limpio.

Esa solidaridad se hacía realidad cada comienzo de temporada, en la tradicional visita a las patronas de las tres islas, momento en el que se donaban alimentos para los más necesitados.
Pero donde Esteban dio su alma y corazón fue en el Clinic y la Antorcha. De hecho, hace menos de un mes, cuando la enfermedad le dio una tregua, no dudó en asistir a todos y cada uno de sus actos, desde el encendido en las Montañas del Fuego, donde estuvo acompañado del doctor Antonio Ramos Gordillo (premio Canarias del Deporte), hasta los diferentes eventos desarrollados en la localidad grancanaria de Santa María de Guía. Allí sirvió de anfitrión a los máximos directivos del arbitraje español, entre ellos su presidente, Victoriano Sánchez Arminio, ante quien prometió que volverían a verse en la vigésimo quinta edición.

ESTEBAN HERNÁNDEZ GALVÁN PRESIDENTE DEL COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS DE LAS PALMAS

ESTEBAN HERNÁNDEZ GALVÁN PRESIDENTE DEL COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS DE LAS PALMAS

El continuada esfuerzo en la organización de estos eventos de formación y concienciación obtuvieron su recompensa nacional en la clausura de la temporada 2011-2012, cuando la Real Federación Española de Fútbol distinguió al Comité de Las Palmas con el trofeo Zaballa por su labor de difusión de la práctica del Juego Limpio.
Otro de los pilares en los que se ha fundamentado el trabajo de Esteban Hernández Galván al frente del Comité ha sido la labor de captación de nuevos árbitros. En el momento de su llegada a la presidencia, el número de colegiados resultaba insuficiente para atender las demandas de las competiciones organizadas por la Federación, especialmente en las islas de Fuerteventura y Lanzarote. En una labor silenciosa, sin treguna ni descanso, Hernández Galván ha conseguido ajustar la plantilla arbitral a la creciente demanda de las competiciones y más de un millar de árbitros atienden semanalmente las necesidades de nuestro fútbol. “Afortunadamente, ya disponemos de árbitros suficientes para cubrir todas las competiciones sin vernos obligados a que los partidos se celebren entre semana, como sucedía en Fuerteventura y Lanzarote”, comentaba Esteban al radiografiar a su colectivo.

Pero Esteban no sólo apostaba por la cantidad, sino por la calidad. Los momentos más dulces de su mandato se producían por estas fechas, cuando el Comité Nacional daba a conocer el listado de aquellos que lograban el salto desde la categoría Territorial a la Nacional. Aunque él se alegraba por el éxito de cada uno de sus árbitros, cuya dignidad defendía a capa y espada, el culmen de su alegría se produjo en la fecha en que se le informaba que el conejero Alejandro Hernández lograba la escarapela de la internacionalidad.

Por encima de ascensos y descensos, de éxitos y fracasos, de errores y aciertos, Esteban bregó hasta el último minuto por dignificar la labor de los árbitros, colectivo del que fue un defensor acérrimo, como evidenciaba cada vez que alguien ponía en duda la capacidad de alguno de ellos. “A nosotros nos pueden insultar una y mil veces, pero tenemos que disponer de la suficiente calidad humana para poner la otra mejilla”. Este era uno de los mensajes que no se cansaba de repetir a los miembros de su colectivo en cada uno de los actos a los que los congregaba y que le hicieron acreedor a las diferentes distinciones individuales y colectivas que exponía con orgullo en la antesala de su despacho en el Comité, como la que recibió de manos del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero Baute, por su trayectoria como dirigente.

Acerca De -

Deja un comentario

Debes estar Iniciar Sesión to post comment.

This site is protected by WP-CopyRightPro /