YA DIRIGIÓ A LOS ROJINEGROS ENTRE EL 13 DE ENERO Y EL 15 DE MAYO DE 2016 PARA LOGRAR EVITAR EL DESCENSO A TERCERA
SUSTITUYÓ A ROBERTO AGUIRRE A 8 PUNTOS DE LA PERMANENCIA Y TERMINÓ CON 4 PUNTOS SOBRE EL DESCENSO
Josu Uribe cogió al conjunto palmero al término de la jornada 20 en la penúltima plaza con 15 puntos, uno más que el colista Portugalete que sumaba 14, con los rojinegros a 8 puntos de la permanencia que marcaba el Rayo Majadahonda con 23 puntos, mejor clasificado de un triple empate con el Talavera en zona de play off de permanencia y CD Guadalajara como el mejor de los cuatro equipos situados en descenso, completando el cuarteto en la antepenúltima posición el Getafe B.
El trabajo de cuatro meses de Josu Uribe en los siguientes 18 partidos se tradujo en 9 victorias, 2 empates y 7 derrotas, lo que le permitió salvar la categoría en la última jornada tras ganar 5-0 al Getafe B que terminó colista. El CD Mensajero terminó 13º con 44 puntos, con 4 puntos sobre el CD Guadalajara que perdió la categoría con 40 puntos, junto al Talavera de La Reina con 37, Portugalete y Getafe con 32; mientras que la SD Leioa jugó el play off de permanencia con 41 puntos que evitó el descenso primero ganando 0-1 en la última jornada al Real Unión y posteriormente en la eliminatoria de permanencia, tras superar al Olimpic de Xátiva.
Una categoría de Segunda División B que perdió el CD Mensajero la temporada siguiente 2016-17 con el grancanario Mingo Oramas en el banquillo, que no pudo enderezar en las 12 últimas jornadas con 5 victorias, 3 empates y 4 derrotas, el rumbo de cuando cogió el equipo el 23 de Febrero tras el cese de Jaime Molina tras la disputa de las 26 primeras jornadas con el equipo con 28 puntos, a 3 de la permanencia que ocupaba en ese entonces con 31 la UD Logroñes.
SIGUEN JAIME JORGE Y JUANDA MARIN DE SU ANTERIOR ETAPA.
Jaime Jorge jugó 14 partidos como titular de los 18 de Josu Uribe, completando los 90 minutos en 7 ocasiones, además de ser expulsado en un partido en el minuto 82 y sustituido en otras 6 ocasiones en la parte final de los partidos, participando como suplente también otro encuentro.
Por su parte, Juanda Marín jugó 9 partidos titular de los 18 de Josu Uribe en el banquillo, completando los 90 minutos en 7 de ellos, siendo sustituido en 2 ocasiones y sustituto de compañeros en otros dos partidos, siendo su último partido con Uribe en el banquillo el 10 de Abril en la jornada 33 en la que se jugó los primeros 56 minutos y salió en un triple cambio cuando el marcador era de 0-0 frente al Talavera de la Reina, al que se terminó ganando 3-0 en el último cuarto de hora del partido. En las 5 últimas jornadas no volvió a jugar, estando en el banquillo los 2 últimos partidos y fuera incluso del mismo en las jornadas 34, 35 y 36 por lesión.
MÁS DE 30 AÑOS DE TRAYECTORIA EN LOS BANQUILLOS.
La temporada 1994-95 dirigió al CD San Martín en categorías regional asturiana durante 2 campañas logrando ascenderle a la Tercera División en su segunda campaña, la 1996-97, pasando entonces a dirigir al Real Titánico también en la 3ª División Asturiana, con quién terminó en mitad de la tabla en la 10ª posición, después de ser Campeón de Grupo sin Uribe el año anterior.
La temporada 1997-98 dirigió al recién descendido a Regional Preferente, Astur, con el que terminó en puertas de jugar play off de ascenso en la 5ª plaza con 67 puntos, a 3 del 4º clasificado Trasona con 70.
PRIMERA EXPERIENCIA EN CANARIAS & UD PLAYAS DE JANDIA.
En Diciembre de 1998 Josu Uribe tuvo su primera experiencia en Canarias, llegando a Fuerteventura debido a su amistad con José Antonio Sosa Espinel, técnico de la UD Pájara Playas de Jandía para el que ya trabajaba de scouting en Asturias. La enfermedad de Román Miranda le impidió seguir como ayudante de Sosa Espinel y Uribe llegó a la Maxorata para ser ayudante del ahora Director Deportivo de la UD Lanzarote, José Antonio Sosa Espinel.
Sin embargo, José Antonio Sosa fue cesado el 1 de Febrero, tras sumar 2 derrotas consecutivas frente al Caudal de Mieres en Asturias (2-0) y en el Benito Alonso de La Pared (1-2 frente al Racing del Ferrol), que le hicieron caer a zona de descenso con 22 puntos, a 3 del CD Lugo y Langreo que marcaban en ese momento la permanencia con 25, lo que propició su cese y llegada del grancanario Toni Cruz al banquillo majorero, quedándose con Josu Uribe como ayudante hasta terminar dicha temporada 1998-99 en la que se logró la permenencia en la penúltima jornada ganando en el Benito Alonso 2-1 al Real Avilés, para terminar 15º con 46 puntos, 3 sobre el Caudal de Mieres que jugó play off de permanencia – logrando salvar la categoría en la Final frente al Algeciras (2-0 en Asturias y 1-0 en el sur peninsular)- y 5 puntos sobre el descenso directo donde perdieron la categoría el Deportivo de La Coruña B con 41 puntos, Langreo con 40, Lalín con 37 y Lealtad de Villaviciosa con 36.
Además, Josu Uribe siguió siendo segundo entrenador de Toni Cruz la temporada 1999-2000 en la UD Pájara Playas de Jandía, terminando la temporada en posición desahogada en la 10ª plaza con 51 puntos, a 8 de la promoción de permanencia, 9 sobre la zona de descenso directo y a 15 del play off de ascenso que jugó como 4º clasificado el CD Mensajero del sevillano José Manuel Arévalo con 66, superado en la tabla por el Racing del Ferrol como 3º con 68 puntos, CD Ourense con 69 y el Campeón de Grupo, Uniiversidad CF de David Amaral con 72 puntos que luego lograría además el histórico ascenso a la Segunda División A, superando con 12 puntos en la liguilla al Xerez Deportivo (8), Real Zaragoza B (7) y Hércules CF (5)
ASCENSO A SEGUNDA B CON EL RIBADESELLA CF.
En la campaña 2000-01 llegó al Ribadesella CF con quién terminó 15º clasificado de la Tercera División Asturiana el primer año, con 3 puntos sobre la zona de descenso y la temporada siguiente 2001-02 acabó 4º clasificado de la liga regular con 66 puntos, a 13 del Campeón Langreo que sumó 79, pero logró ascender en el Play Off de Ascenso tras sumar 13 puntos en el Grupo A3, uno más que la UD San Sebastián de los Reyes de Madrid que sumó 12 Betanzos gallego con 7 y Gimnástica Segoviana con sólo 1.
UD LAS PALMAS.
Aquella temporada con Manolo Torres como Director Deportivo fue una temporada de muchos cambios en el club amarillo, con la llegada del centrocampista Alberto Monteagudo, el portero Bo Andersen, los argentinos Diego Trotta, Gustavo Reggi y Maceratesi, además de los andorranos Indelfonso Lima y Marc Bernaus, o el camerunés Alain N´kong, en la segunda campaña de los brasileños Álvaro Maior y Baiano, más futbolistas de la casa como Javi Martel de La Guardia, José Antonio, Carmelo González, Pedro Vega, Rubén Castro, Orlando Suárez, los porteros Orlando Quintana y Nauzet Pérez, David González, Juan Carlos Socorro, Momo, Álex Castro, Tutu Durán hasta completar 35 futbolistas utilizados en esa campaña.
ASCENSO A PRIMERA DIVISIÓN CON EL CD GETAFE.
La siguiente campaña 2003-04 Josu Uribe entrenó al CD Getafe, al que terminó ascendiendo por primera vez en la historia del club a la Primera División, después de terminar 2º en la liga regular con 76 puntos, 3 menos que el Campeón UD Levante y los mismos que el tercer clasificado también ascendido CD Numancia con 76.
ELCHE CF
HÉRCULES CF
La temporada 2006-07 sustituyó a José Bordalás al término de la jornada 7 en el Hércules CF en zona de descenso a Segunda División B con 6 puntos, a uno de la permanencia marcada por la UD Las Palmas y el Almería CF con 7 puntos. Entrenó al equipo de la jornada 8 a la 37, sumando 10 victorias, 11 empates y 9 derrotas, dejando al equipo en la 17ª posición con 47 puntos, 4 sobre el Deportivo Alavés que comandaba la zona de descenso con 43, siendo cesado tras sumar 6 partidos sin ganar, siendo sustituido por Paquito Escudero que mantuvo el tipo sumando 2 victorias, 1 empate y 2 derrotas, para salvar la categoría con 54 puntos en la 6ª posición con 5 sobre la zona de descenso.
DEPORTIVO ALAVÉS
La campaña 2007-08 la inició en el Deportivo Alavés también en Segunda División A donde entrenó las primeras 25 jornadas, siendo cesado a mitad de Febrero con el equipo situado en la 16ª plaza con 28 puntos, uno sobre la zona de descenso que ocupaba como peor equipo de un triple empate a 27 puntos la UD Las Palmas, seguido del Albacete CF con 25, Xerez Deportivo con 22 y Polideportivo Ejido con 21.
Le sustituyó José María Salmerón, tras dirigir un partido con empate 2-2 ante el Granada 74, Julio Bañuelos, consiguiendo en los 16 últimos partidos, 5 victorias, 7 empates y 4 derrotas, que le permitieron en la última jornada tras ganar 2-3 en Balaídos al Real Club Celta de Vigo y la jornada anterior 3-2 a la Real Sociedad, la permanencia en la categoría con 51 puntos, por los 50 del Racing de Ferrol que descendió a Segunda División B junto al Cádiz CF con 49, Granada 74 con 45 y Polideportivo Ejido con 44.
CULTURAL LEONESA.
PANSERRAIKOS GRIEGO Y ANDORRA CF.
La temporada 2010-11 no entrenó, marchándose a Grecia en el verano de 2011 para entrenar al Panserraikos FC de la 2ª División griega, pero las condiciones del equipo no gustaron a Josu Uribe y terminó por abandonar el equipo a finales de Octubre, llegando a mitad de Enero a un acuerdo para sustituir en el Girona CF a Raúl Agné el 17 de Enero de 2011, dirigiendo a los catalanes durante 10 partidos, para terminar siendo sustuido las 12 últimas jornadas por Javier Salamero, que terminó por salvar la categoría.
REAL AVILÉS.
En el verano de 2013 regresó a Asturias, para dirigir al Real Avilés en el Grupo I de la Segunda División B con el que acabó 3º clasificado la campaña 2013-14, jugando play off de ascenso a Segunda División A, donde superó en la 1ª Eliminatoria al Cartagena CF, ganando 1-3 en tierras murcianas y 2-0 en Asturias, cayendo en la 2ª y última eliminatoria de ascenso frente a la Llagostera, tras ganar también 2-0 en el Estadio Román Suárez, perdiendo 3-0 en tierras catalanas, ascendiendo estos a la categoría de plata del Fútbol Español.
La temporada 2014-15 volvió a iniciar la temporada con el Real Avilés, pero fue destituido el 8 de Marzo, tras caer 1-0 ante la UD Logroñes, sumando su 10º partido sin ganar (3 empates y 7 derrotas), dejando al conjunto avilesino en la 13ª posición con 34 puntos, 5 sobre el descenso directo ocupado por el Tropezón y el Lealtad de Villaviciosa que sumaban 29 y 3 sobre el Zamora CF que tenía 31 en zona de play off de permanencia.
Ismael Díaz 4 partidos (1 victoria y 3 derrotas) y José Manuel Baría otros 6 (2 victorias y 4 derrotas) terminaron una temporada donde el equipo asturiano evitó el descenso directo al superar en el gol average particular al también asturiano Langreo a 43 puntos que descendió directo, pero perdieron la categoría en la eliminatoria de permanencia frente al Eldense, tras caer 1-4 en tierras asturianas y ganar 2-3 en Valencia al Eldense.
CD MENSAJERO.
Josu Uribe cogió al conjunto palmero al término de la jornada 20 en la penúltima plaza con 15 puntos, uno más que el colista Portugalete que sumaba 14, con los rojinegros a 8 puntos de la permanencia que marcaba el Rayo Majadahonda con 23 puntos, mejor clasificado de un triple empate con el Talavera en zona de play off de permanencia y CD Guadalajara como el mejor de los cuatro equipos situados en descenso, completando el cuarteto en la antepenúltima posición el Getafe B.
El trabajo de cuatro meses de Josu Uribe en los siguientes 18 partidos se tradujo en 9 victorias, 2 empates y 7 derrotas, lo que le permitió salvar la categoría en la última jornada tras ganar 5-0 al Getafe B que terminó colista. El CD Mensajero terminó 13º con 44 puntos, con 4 puntos sobre el CD Guadalajara que perdió la categoría con 40 puntos, junto al Talavera de La Reina con 37, Portugalete y Getafe con 32; mientras que la SD Leioa jugó el play off de permanencia con 41 puntos que evitó el descenso primero ganando 0-1 en la última jornada al Real Unión y posteriormente en la eliminatoria de permanencia, tras superar al Olimpic de Xátiva.
UD MELILLA
La temporada 2016-17 la inició entrenando a la UD Melilla las primeras 29 jornadas, siendo cesado a mitad de Marzo después de sólo sumar 1 victoria en sus últimos 8 encuentros, empatando los otros 7, para computar un total de 10 victorias, 15 empates y 4 derrotas, situado en la 6ª plaza del Grupo IV de la Segunda División B con 45 puntos, a sólo 4 del 3º y 4º clasificado Villanovense CF y Marbella CF que sumaban 49.
Le sustituyó Juan Moya, que sumó 4 victorias, 3 empates y 2 derrotas en los últimos 9 partidos, quedándose igualmente en puertas de disputar el Play Off de ascenso a Segunda B, ocupando la 6ª plaza con 60 puntos, 5 menos que el 4º clasificado del grupo Cartagena CF que sumó 65, por los 73 del Lorca CF, 67 del Real Murcia y 66 del Villanovense CF, siendo 5º clasificado la AD Mérida con 64 puntos que tampoco jugó play off de ascenso.
CAUDAL DE MIERES.
La temporada 2017-18 sustituyó a Paco Fernández en el Caudal de Mieres de su Asturias natal, al término de la jornada 15 el 0 de Noviembre, con los asturianos en la penúltima posición con 10 puntos, por los 5 del Peña Sport y a 7 de Amorebieta e Izarra que marcaban la permanencia en esos momentos, además de a 4 del Osasuna B que ocupaba plaza de play off de permanencia. No pudo arreglarlo Uribe, que en 23 partidos sólo ganó en la última jornada, sumando 6 empates y 16 derrotas, perdiendo la Segunda División B como colistas del Grupo II.
XEREZ DEPORTIVO CF.
La temporada 2019-20 entrenó al Xerez Deportivo CF en la Tercera División Andaluza en su Grupo 10, donde terminó 3º clasificado en el momento del confinamiento a inicios del mes de Marzo, jugando play off de ascenso a Segunda División B, empatando 1-1 con el Ciudad de Lucena que fue 2º clasificado de la liga regular y pasó a la final que perdió ante el Betis Deportivo que también marchaba 1º clasificado del grupo en el momento del confinamiento y terminó ascendiendo a Segunda División B.
UD LANZAROTE.
La pasada campaña 2020-21 entrenó a la UD Lanzarote en la Tercera División Canaria, que terminó 6º clasificado en el Subgrupo de la provincia de Las Palmas, evitando tener que jugar el play off de permanencia en la última jornada de la Primera Fase tras ganar 1-0 a la UD Las Palmas C y jugó después la promoción de Repesca de Ascenso, entre los equipos situados del 4º al 6º de ambas provincias, terminando 5º clasificados con 29 puntos a 10 puntos del 3º clasificado CD Santa Úrsula que jugó la Eliminatoria de Octavos de Final ante el Atlético Paso, que empataron 1-1 siguiendo adelante a la 2ª ronda donde ambos conjuntos palmeros empataron sin goles (0-0), llegando a la Final de la repesca la SD Tenisca, que perdió la misma con la UD San Fernando (3-0), ascendiendo a la categoría de bronce los de Tino Déniz.
Josu Uribe tras su contratación, tiene previsto la llegada al Aeropuerto de Mazo a las 16:30 hora canaria de este miércoles ESCUCHA A URIBE PINCHANDO AQUI