LA TERCERA EDICIÓN DE LA EPIC GRAN CANARIA RIU HOTELS & RESORTS HA DADO SU PISTOLETAZO DE SALIDA A UN FIN DE SEMANA DE CICLISMO CON LA PRUEBA MÁS POPULAR DEL SUR DE GRAN CANARIA.
LA PRIMERA DE LAS ETAPAS, EN LA QUE PARTICIPAN UN TOTAL DE 400 CORREDORES HA COMENZADO CON LA PRIMERA DE LAS RUTAS CICLOTURISTAS, UNA PRUEBA QUE SERVIRÁ PARA MARCAR LOS TIEMPOS DE CARA AL PODIO, Y QUE HA ESTADO LIDERADA POR KNUT STEFFENSRUD EN CATEGORÍA MASCULINA Y VICTORIA COLLINS EN FÉMINAS.
Con un tiempo de 1 hora, 25 minutos y 5 segundos (1:25:05) Knut Steffensrud, se ha posicionado a la cabeza del pelotón en la primera etapa de la prueba. Con un tiempo en la primera cronoescalada de 24 minutos y 45 segundos (00:24:45) y 1 hora y 20 segundos en el segundo tramo cronometrado, Steffensrud marcaba apenas un segundo de ventaja con el siguiente en el podio, compañero de competición durante todo el recorrido con un marcador muy ajustado entre ambos.
El que ya subió al podio como tercer clasificado en 2019 de la EPIC Gran Canaria Riu Hotels & Resorts ha logrado recortar con una excelente estrategia y una cronoescalada explosive su distancia con el trofeo de esta tercera edición en esta primera etapa, que mañana resolverá la clasificación con la acumulación del cronómetro de la segunda de las etapas. Steffensrud ha compartido carretera prácticamente toda la prueba con el segundo mejor tiempo en la jornada del sábado, Matti Helminen (1:25:06), al que ha seguido de cerca el tercero en cruzar la línea de meta Javier Ramos (1:27:03).
Por su parte, en categoría femenina y con un tiempo total de 1 hora, 48 minutos y 24 segundos (1:48:24), Victoria Collins se posicionaba con el mejor tiempo en esta etapa, parando el cronómetro en el primer tramo de competición en 28 minutos y 37 segundos (28:37), y en 1 hora, 19 minutos y 47 segundos (1:19:47) el segundo.
Junto a Collins, la segunda con mejor tiempo ha sido Valeria Ciarnuto, que ha acumulado en ambos tramos un tiempo total de 1 hora, 50 minutos y 59 segundos (1:50:59), seguida de Linda Van Vliet con apenas dos minutos de diferencia y un tiempo acumulado total en la primera etapa de 1 horas, 50 minutos y 59 segundos (1:50:59).
A las 8.30 horas, partía la marea deportiva de la EPIC Gran Canaria Riu Hotels & Resorts en la primera de sus dos etapas, de 115 kilómetros con salida desde el Mirador de las Dunas de Maspalomas en el RIU Palace Maspalomas. La prueba estrella de la competición es una de las rutas ciclistas favoritas de la isla, que ha contado con un primer tramo cronometrado al pie de puerto de Ayagaures, en una cronoescalada de 12,3 kilómetros a 470 metros con un desnivel de 460 e inclinación media de 4,4%, con un tiempo de corte de 50 minutos.
El recorrido, que ha continuado por Maspalomas y El Pajar hasta Cercados de Espino, segundo de los tramos cronometrados en la subida a Ayacata. Con 24,5 kilómetros a 1.304 metros de altura, un desnivel de 1.038 y una pendiente media de 4,7% esta cronoescalada ha llevado a los centenares de amantes del ciclismo por Soria, la presa de Las Niñas, hasta el alto de Ayacata.
En la isla de Gran Canaria el fin de semana comenzó sobre la bicicleta, con un ritmo de pedal que ha llenado las carreteras de una marea de amantes de esta disciplina. La EPIC Gran Canaria Riu Hotels & Resorts no solo daba la bienvenida al sábado sobre la bicicleta, sino también a uno de los circuitos más importantes de esta disciplina en el mundo, el de la Unión Ciclista Internacional (UCI), y el Gran Fondo World Tour.
Esta agenda internacional tan solo incluye 14 citas, y con la Epic Gran Canaria arranca la gira, primero de las pruebas puntuables del año que hoy y mañana con los tramos de competición comenzará a posicionar a los corredores en la tabla, integrada por ciclistas de todo el mundo.
MAÑANA, DOMINGO DE CICLISMO EN GRAN CANARIA
La segunda de las etapas, que se desarrollará mañana, domingo 16 de febrero, contará con un único tramo cronometrado en sus 75 kilómetros de recorrido, con una cronoescalada de 22 kilómetros que ajustará los tiempos de los aspirantes al título.
Con salida desde el hotel RIU Palace Maspalomas, los participantes tomarán rumbo al tramo de competición que va desde el Mirador, con paso por Fataga y Tirajana, con 925 metros de altitud, con un desnivel de 810 metros y pendientes medias de 4%. Tras este tramo cronometrado, los corredores de la EPIC Gran Canaria Riu Hotels & Resorts iniciarán el descenso con paso por Santa Lucía, Vecindario y Bahía Feliz, para reencontrarse nuevamente en el hotel para la gran fiesta del ciclismo.
LOS MEJORES POR CATEGORÍA
Por categorías han sido líderes por tiempo acumulado en los dos tramos competitivos de esta primera etapa Martina Nussbaumer (Élite femenino); Knut Steffensrud (Élite masculino); Carmen Chirino (Junior femenino); Pablo Rodríguez (Junior masculino); Javier Ramos (M-30 masculino); Liinda Van Vliet (M40A femenino); Vicente González (M40A masculino); Victoria Colliins (M40B femenino); Matti Helminen (M40B masculino); Anna Bielinska (M50A femenino); Pedro Rivero (M50A masculino); Valeria Ciarnuto (M50B femenino); Stefano Casagrande (M50B masculino); y Paul Wolfe (M60 masculino).
La II EPIC Gran Canaria Riu Hotels & Resorts cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, el Cabildo de Gran Canaria y Patronato de Turismo en el marco del proyecto Isla Europea del Deporte, el grupo RIU Hoteles, Free Motion, La Estrella, Emicela, Urban Graphic, Avis, Esenat, Phisiorelax, 7 newtons, Alcoima, Healthy Be Good, Mas Eventos Comunicación, entre otros.