EL CAMPEONATO, QUE SE CELEBRÓ EN LA MAÑANA DE ESTE DOMINGO EN LA CIUDAD DEPORTIVA DE GRAN CANARIA, CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE 800 JUDOKAS DE 28 CLUBES DE GRAN CANARIA, TENERIFE Y LANZAROTE
Un total de 800 deportistas, de entre 3 y 15 años, pertenecientes a 28 clubes de Gran Canaria, Tenerife y La Palma, se reunieron en la mañana de este domingo en la Ciudad Deportiva Gran Canaria (Martín Freire), en los que todos los clubes, incluidos los de Tenerife, el Granadilla y el Shudocan, mostraron el buen trabajo que durante el año practican en sus entrenamientos. Asimismo, el 68% de los participantes fueron niños y el 32% niñas. Además, es de resaltar que el 50% de judokas, eran de pequeños y pequeñas de entre 3 y 7 años, y el otro 50% del resto de las categorías de 8 a 12 y de 13 a 15 años.
Es de destacar que todos participaron con una gran ilusión y mostraron de lo que son capaces, ya que solo con esmerar los detalles mostraron sus posibilidades tras un trabajo arduo y metodológico, dirigido siempre ante la mirada atenta de sus maestros y demostrando una gran variedad de técnicas a pesar de su corta edad.
El Torneo Manuel Campos, decano del deporte base en España y de promoción de la cantera de judo, lleva celebrándose desde enero de 1967 en Las Palmas de Gran Canaria, tres años antes de que este deporte pasara a formar parte de los Juegos Olímpicos de Tokyo.
La iniciativa de este torneo, que por aquel entonces era llamado Almacenes Campos, correspondió a Manuel Campos Doreste, gerente de los mismos. Actualmente lo continúa patrocinando su hijo Manuel Campos Gómez, por su especial interés en el fomento de la divulgación de los valores humanos y sociales a través de deportes como el judo.
Desde 1967 hasta ahora, son varias las generaciones de judokas isleños que han pasado por el tatami de este torneo y que han sido competidores olímpicos, campeones del mundo, de Europa, medallistas en torneos internacionales y campeones de España en todas las categorías.
La satisfacción de todos fue la característica que definió el acontecimiento deportivo, en que quedó plasmada la buena cantera de judokas que hay en Canarias. Esto supone un aliciente para todos y permite ahora lanzar las campanas al vuelo sobre las posibilidades actuales y de futuro de estos jóvenes deportistas.