LA SAN SILVESTRE BATE RÉCORD DE RECAUDACIÓN SOLIDARIA AL REPARTIR 90.710 EUROS ENTRE SUS ONGS BENEFICIARIAS

LA CARRERA POPULAR SAN SILVESTRE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA HA HECHO ENTREGA DE SUS CHEQUES SOLIDARIOS, QUE PONEN LA GUINDA A SU EDICIÓN 2024.

UN TOTAL DE 90.710 EUROS, A RAZÓN DE 18.142 EUROS PARA CADA ONG BENEFICIARIA.

Un año más, la recaudación de fondos de la San Silvestre 2024 ha ido íntegramente a los proyectos sociales en las islas de las cinco ONGs beneficiarias: Pequeño Valiente, Aldeas Infantiles, Apaelp, Médicos del Mundo y Cear; que se han convertido en esta edición en los compañeros de viaje de esta última carrera del año.

“Para todo el equipo es siempre una satisfacción poder entregar estos cheques solidarios, que son la muestra de que esta ciudad tiene corazón y que apuesta por el deporte para ayudar a los demás, especialmente a quienes más lo necesitan”, ha señalado en este emotivo acto el promotor del evento y gerente de Top Time Eventos, Pablo González Cardona.

“Esta ciudad solidaria permite que este evento salga adelante y que la organización y las ONGs puedan llegar a un convenio de colaboración para que puedan seguir haciendo su trabajo”. Las organizaciones beneficiarias “harán un gran trabajo con este dinero, recaudado por todos y todas y eso nos hace muy felices como organización, y nos empuja a seguir superándonos año tras año”. En esta edición, que completó de aforo antes de lo previsto, “quedó claro que la carrera solidaria San Silvestre puede seguir creciendo y en eso estamos trabajando ya”, en ofrecer “siempre algo nuevo, y hacerla cada año más inclusiva, más sostenible, y por supuesto más solidaria”.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, ha señalado que partir el año en la San Silvestre es la mejor manera, “de forma solidaria” y además, promocionando la isla como destino único. “Esta prueba goza de buena salud y el reto es consolidar esos 10.000 participantes para este año”.

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha celebrado que esta es “una carrera que tiene muchas cosas buenas y virtudes” haciendo deporte “que es salud y es vida” y que tiene “una apuesta por la sostenibilidad muy importante” y un “compromiso con los demás”. Batir récord en recaudación “es el mejor récord”, ha aplaudido.

La Asociación de Niños con Cáncer Pequeño Valiente hará realidad diferentes proyectos orientados a la mejora de la calidad de vida de los/as menores afectados/as por el cáncer infantil y sus familias, con programas de apoyo social y económico, atención intrahospitalaria, el proyecto ‘Cumplir un deseo’, de apoyo psicológico y respiro familiar, apoyo escolar, de ocio y tiempo libre, ‘Risopérate’, ‘Ayúdame a seguir’, y los diferentes hogares de los que dispone la asociación, como la Casa Pipa, entre otros.

Por su parte, Aldeas Infantiles invertirá la recaudación solidaria de la San Silvestre 2024 en su proyecto de atención integral a madres jóvenes, en el que se trabaja para ayudar en la estabilidad económica de las usuarias, con formación, empleo e inserción laboral, favoreciendo así procesos de superación y desarrollo personal. Busca servir de espacio seguro, de conexión y crecimiento, con el fin de aportarles fortalezas y herramientas que les ayudarán en la superación de las dificultades, sintiéndose así responsables de sus avances, con respeto a sus tiempos y su momento vital, a través de un acompañamiento desde la empatía.

La Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo (Apaelp) hará posible un proyecto de talleres de arte, tanto de pintura, escultura, expresión corporal, música y teatro para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Se trata de talleres interactivos, creativos y flexibles, impartidos por profesionales de diferentes disciplinas artísticas, y personal de apoyo para las personas con discapacidad.

Médicos del Mundo, por su parte, fortalecerá su servicio de mediación para el acceso al sistema sanitario, acercamientos a colectivos vulnerables, atención y diagnóstico precoz de VIH, y para visibilizar violencias de género como la Mutilación Genital Femenina, trabajando para que se desarrolle un protocolo de prevención contra esta práctica en Canarias.

CEA (R) – Comisión Española de Ayuda al Refugiado la usará para un proyecto de acogida e información, salud, atención psicosocial, jurídica e integración laboral y afianzará su programa de acogida y servicios, que incluyen la valoración, acogida temporal y la atención humanitaria integral.

9.001 corredores solidarios en 2024

La carrera San Silvestre LPGC 2024 repartió su solidaridad con cinco ONGs beneficiarias, gracias al compromiso de los 9.001 corredores/as de la pasada cita, el aforo máximo de esta edición

La San Silvestre LPGC es la tercera más multitudinaria de toda España, organizada por Top Time Eventos, cuenta con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, el Instituto insular de Deportes, Gran Canaria Isla Europea del Deporte y Turismo Gran Canaria; el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Municipal de Deportes y Turismo, Trican, Cajasiete, Vithas, Peñascal, aquaBona, Sonocom, Gofio La Piña, Cajasiete y Tirma, entre otros.

teldeporte: