ESTA MISMA MAÑANA LA UD VECINDARIO FORMALIZABA LA RETIRADA DE LA COMPETICIÓN, ANTE LA FEDERACIÓN INTERINSULAR DE FÚTBOL DE LAS PALMAS, DE LOS TRES EQUIPOS QUE MANTENÍA COMPITIENDO HASTA LA TEMPORADA 2014/2015.
FUENTE.- Radio Tagoror.
Se pone fin así a la historia de un club fundado en 1962, y que llegó a consolidarse como una entidad seria y respetada en todo el archipiélago canario, por su trayectoria deportiva y trabajo de base.
La UD Vecindario fue un habitual del fútbol nacional desde 1988, cuando alcanzó la 3ª división. A comienzos del año 2000 llegó la 2ª división B, y en el año 2006 alcanzó la 2ª división A, siendo el cuarto equipo canario en estar en el fútbol profesional.
Comenzó ahí la debacle de la entidad, tanto en lo económico como deportivo. Descendió a 3ª división en el 2012, y un año después nuevo descenso a la preferente., en este caso de manera administrativa por impagos arbitrales. Eliminó a prácticamente toda la cadena base, ya con Santiago Déniz como presidente, el mismo que hoy ha firmado en la Federación la retirada de la competición de un club que ha ido a la deriva en los últimos años.
Para el recuerdo queda que esta entidad puso al municipio de Santa Lucía en el mapa futbolístico español, al convertirse en equipo profesional y jugar en la 2ª división.
De la cadena blanquinegra han salido jugadores de la talla de Aridane Santana (Deportivo, CD Tenerife), Alex Cruz (Granada, Murcia), Mandi (Sporting), Fabricio (Deportivo), o Mauro Icardi (Inter de Milán). En otra época salieron jugadores míticos del fútbol canario como Yeray López, Juan Uva, Chano Lozano…
Este 12 de agosto quedará en la memoria como el día de la desaparición de una referencia deportiva en Canarias.