LOS DE HÉCTOR NUEZ GANARON 1-3 EN EL AGAPITO REYES VIERA DE ALTAVISTA 1-3 AL ORIENTACIÓN MARÍTIMA QUE PIERDE LA CATEGORÍA DESPUÉS DE 11 CAMPAÑAS
LOS AMARILLOS HASTA AHORA INVICTOS CON 25 VICTORIAS Y SÓLO 3 EMPATES SUPERAN EN 6 PUNTOS AL CD TENERIFE AL QUE GANARON EL GOL AVERAGE PARTICULAR TRAS GANARLES 1-4 Y EMPATAR EN GRAN CANARIA 2-2
ATHLETIC CLUB DE BILBAO, FC BARCELONA Y VALENCIA CF SON YA TAMBIÉN CAMPEONES
DEPORTIVO LA CORUÑA Y REAL CLUB CELTA SEPARADOS POR UN PUNTO MANTIENEN EL MANO A MANO AL IGUAL QUE REAL MADRID Y ATLÉTICO MADRID SEPARADOS POR TRES MIENTRAS QUE EL REAL BETIS ESTÁ A 2 PUNTOS DE CONSEGUIRLO
La UD Las Palmas dirigida por el entrenador terorense Héctor Nuez se proclamó en el mediodía de este sábado Campeón anticipado
Antes como segunda categoría nacional del fútbol juvenil detrás de la División de Honor, la UD Las Palmas fue Campeón con su equipo B las temporadas 1990-91, 1991-92 y 1993-94; mientras que el CD Tenerife lo fue la campaña 1992-93 con el Juvenil A y la 1994-95 con el Juvenil B, cuando el equipo A militaba en la Superliga.
La UD Las Palmas se adelantó en el marcador a los 5 minutos con el gol del lateral derecho tinerfeño de sangre argentina, Valentín Pezzolesi en el minuto 5 de partido, empatando los lanzaroteños en el minuto 28 con el tanto de Jorge Betancort, que había ingresado en la cancha en el minuto 14 por la lesión del delantero centro Arnord Junior.
Adrián Medina puso nuevamente por delante a los amarillos al filo del descanso en el minuto 44 y ya en el inicio de la segunda mitad, el extremo derecho barcelonés Arturo Rodríguez anotó el definitivo 1-3 en el minuto 50.
ATHLETIC CLUB DE BILBAO, FC BARCELONA Y VALENCIA CF YA SON CAMPEONES.
En el estudio sobre posibles rivales de la Copa de Campeones ya lo han logrado el Athletic Club de Bilbao, el FC Barcelona y el Valencia CF con amplia renta sobre sus perseguidores, mientras que están por decidir el Campeón Gallego entre el Real Club Deportivo de La Coruña y Real Club Celta, el Campeón madrileño entre el Real Madrid y el Atlético Madrid y el Campeón sevillano entre el Real Betis Balompié y el Sevilla CF.
El Grupo 1 es comandado por el Real Club Deportivo de La Coruña con 69 puntos, uno más que su eterno rival Real Club Celta de Vigo que suma 68, muy por encima del tercer clasificado Real Sporting de Gijón con 57.
El Grupo 2 ya tiene hace varias jornadas Campeón, que no es otro que el de siempre, el Athletic Club de Bilbao sumando 66 puntos a falta de 2 jornadas, por los 53 del Club Atlético Osasuna y los 51 del Deportivo Alavés.
El Grupo 3 también tiene Campeón que es el FC Barcelona con 68 puntos, 9 más que el 2º clasificado que es el Real Mallorca igualado a 57 puntos con el Damm de Barcelona, mientras que 55 tiene el Real Zaragoza y 53 el Real Club Deportivo Espanyol.
El Grupo 4 que es el Andaluz está por decidir pero con todas las bendiciones a falta de 3 jornadas para que el Real Betis Balompié salga Campeón, ya que es líder con 79 puntos, 8 sobre su eterno rival Sevilla CF que suma 71 y gana el gol average particular entre ambos. Por ello, le resta sumar 2 puntos en las 3 últimas jornadas a los béticos para proclamarse Campeones.
Por último el Grupo 7 es Campeón desde hace unas jornadas el Valencia CF que suma 67 puntos, 10 sobre el segundo clasificado Elche CF que suma 57 a falta de dos jornadas.
CD TENERIFE DE MOMENTO MEJOR SUBCAMPEÓN COMPITE CON RC CELTA Y SEVILLA CF.
Además de los 7 Campeones, se clasifica el mejor coeficiente puntuativo de los 7 Subcampeones y de momento es el CD Tenerife el mejor en ese aspecto, tras sumar 72 puntos en 28 partidos con una media de 2,57 puntos por partido, de momento mejor que el 2º del Grupo 1 que es el Real Club Celta con 68 puntos en 28 encuentros y una media de 2,42 puntos; mientras que el tercero en disposición de ser mejor segundo clasificado es el Sevilla CF que ha sumado 71 puntos en 31 partidos, restándole 3 y que de momento tiene una media de 2,29 puntos por partido y en caso de ganar los tres restantes puede alcanzar los 2,30.
Por ello el CD Tenerife de ganar un partido más de los dos que le restan (recibiendo al Atlético Huracán en la Ciudad Deportiva Javier Pérez y visitando al Acodetti CF en la mayordomía, con ambos conjuntos de la capital grancanaria ya salvados) y aún perdiendo el otro, sumaría una media de 2,50 puntos por partido con 75 puntos en 30 partidos, que tampoco podría alcanzar el Real Club Celta de Vigo que suma 68 puntos a falta de 2 partidos, sólo pudiendo llegar a los 74 y por tanto a la media de 2.47 puntos por partido.