SALDRÁ ESTE VIERNES DESDE EL PARQUE GARCÍA SANABRIA A DONDE LLEGARÁ EL DOMINGO A LAS TRES DE LA TARDE TRAS RECORRER MÁS DE 500 KILÓMETROS POR EL NORTE Y OESTE DE LA ISLA.
El parque García Sanabria, de la capital tinerfeña, acogerá este viernes desde las nueve y media de la mañana la salida de la XXIII Clásica Tenerife, que se desarrollará durante más de 500 kilómetros hasta el domingo en la isla de Tenerife, con la participación de un centenar de vehículos, con 25 marcas y 89 modelos diferentes.
Miguel Hernández Calzadilla, presidente del Real Automóvil Club de Tenerife (RACT), valoró la prueba tinerfeña como la más prestigiosa de cuantas se celebran en España, con coches desde los años treinta a los setenta del siglo pasado. “Podemos estar satisfechos con un centenar de participantes y tantos modelos diferentes, que habla de la riqueza de nuestro patrimonio automovilístico”.
En este apartado destacan las marcas Jaguar, Mercedes y Triumph como las que más vehículos aportan a la Clásica, algunos de ellos con más de 80 años de vida. “Que solo haya 11 modelos repetidos es un logro en la historia del automóvil en Canarias”, reconoció Leopoldo Mansito, director técnico de un rally de regularidad que consiste en realizar cada tramo en el tiempo que marca el rutómetro, con un ejercicio de precisión del navegante para hallar la velocidad media en cada tramo puntuable.
La primera etapa se desarrollará por el norte y oeste de la isla, pasando por Las Cañadas y Chío para llegar al mediodía a Los Acantilados de Los Gigantes y llegar por la tarde, tras paso por Santiago del Teide y Garachico, al parque marítim César Manríquez en Puerto de la Cruz, donde quedarán expuestos desde las 17.30 a las 21.00 horas el centenar de coches. Desde el hotel Botánico partirá la segunda etapa, con subida a Icod el Alto y paso de nuevo por Las Cañadas, La Orotava y Los Realejos.
Carácter internacional
Cabe destacar que este año la prueba volverá a tener carácter internacional, con la presencia dentro del centenar de inscritos, de dos
quipos venidos exprofeso de Argentina: Walter D’Agostini/Carlos Ferreyra, con un BMW 2002 cedido por Leopoldo Mansito; y Miguel Buffo/Fernando Fassio, con Alfa Romero Junior GT, cedido por Víctor Machado. La pareja de argentinos lleva ya unos cuantos días en la isla disfrutando de la gastronomía isleña de la mano de Daniel ‘Milo’ Gómez, también argentino, y fiel participante, junto a Antonio Castro, de la Clásica desde hace diez años.
También habrá equipos con participantes alemanes, ingleses y hasta un pakistaní que conducirá en la categoría Tributo un espectacular
McLaren Senna.
La XXIII Clásica Tenerife está organizada por el Real Automóvil Club de
Tenerife (RACT) y patrocinada por el Cabildo de Tenerife y Ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y Puerto de la Cruz y las empresas Canaauto y CaixaBank, teniendo como colaborador al grupo Maper y TuTrébol.