LAS PALMAS ATLÉTICO RECIBE ESTE DOMINGO AL ATLÉTICO SANLUQUEÑO
Por teldeporte Actualizada el 4 Jun, 2016 a las 14:24 | Categorizado como En Portada, Fútbol, Tercera División | Con 0 Comentarios
  • JUGARÁ A LAS DOCE EN EL JUAN GUEDES EL PARTIDO DE IDA DE LA FASE DE ASCENSO A 2ª B

Antonio León

El filial amarillo inicia este domingo a las doce en el Juan Guedes la segunda eliminatoria de la fase de ascenso a Segunda B frente al subcampeón del grupo Occidental de Andalucía, el Atlético Sanluqueño con la obligación de victoria sobre los gaditanos y con el objetivo que éstos no marquen en Tamaraceite, para afrontar con garantías el complicado partido de vuelta que deberá jugar el siguiente fin de semana en el Municipal del Pinar, donde los de José Herrera se han mostrado inexpugnables este campeonato, cediendo sólo tres empates y una derrota.

Sanluqueño

AT SANLUQUEÑO

Fuera de su cancha, los de San Lúcar de Barrameda sólo han logrado 6 victorias y 8 empates, saliendo de vacío en sus otras 6 visitas, tres de ellas ante los otros tres clasificados de su grupo para la fase de ascenso (3-1 con el campeón Córdoba B, 1-0 ante CD San Fernando que fue 3º clasificado y 2-1 ante el 4º CD Alcalá de Guadaira, que además fue el único en ganarle en El Palmar). Marcó 25 goles y encajó 22 en sus 20 salidas.

Por ello, el equipo de Mingo Oramas intentará sacar un buen resultado para afrontar la vuelta, para lo que apelará a sus buenos números en el Juan Guedes, donde perdió sólo perdió su primer partido de la temporada ante el campeón UD Villa de Santa Brígida (1-2) el 22 de Noviembre y a partir de entonces desde su traslado definitivo a dicho recinto el 21 de Febrero (debido al mal estado del césped sintético del Anexo de Gran Canaria) sólo ha cedido dos empates (1-1 ante el subcampeón UD Lanzarote y 3-3 ante el CD Marino en la última jornada).

Del resto ha sumado en Tamaraceite 6 victorias (incluída de la primera eliminatoria  del play off frente al Racing B, 1-0), marcando en dicha instalación 16 goles y encajado 7; mientras que antes de su traslado en el Anexo del Estadio de Gran Canaria había logrado 7 victorias, cediendo 2 empates y 2 derrotas, marcando 18 goles y encajando 7.

El Atlético Sanluqueño eliminó al CD Naxara riojano (4º clasificado de aquella comunidad) en la primera eliminatoria, tras empatar sin goles en el norte de España y ganar por la mínima, 1-0 en el Municipal del Palmar, a las orillas de la desembocadura del río Guadalquivir, que separa la provincia de Huelva y Cádiz.

SIN DAVID RAMÍREZ. Mingo Oramas no podrá contar para este encuentro con el guardameta David Ramírez que había jugado los dos partidos frente al Racing de Santander B en la primera eliminatoria, tras la expulsión de Álex Guanche frente al CD Marino en la última jornada de la liga regular que le privó de jugar el partido del Juan Guedes. Ramírez con un proceso de varicela no ha podido entrenar durante la semana, con lo que Álex Guanche volverá a la portería del filial, mientras que Álex Cruz, guardameta del Regional Preferente estará en la suplencia.

Sanluqueño

LAS PALMAS AT

También han estado durante la semana entre algodones tanto su máximo goleador Manu Dimas como su extremo derecho Nili Perdomo, jugador que ha jugado 318 minutos esta campaña en la 1ª División repartidos en 8 encuentros, además de participar en la Copa del Rey.

Ambos no han entrenado con normalidad debido a problemas con los abductores durante los primeros entrenamientos de la semana, aunque ya comenzaron a hacerlo el jueves y en principio se prevee que puedan estar para el domingo.

Este encuentro lo dirigirá el joven colegiado catalán Gerard  Castellet Julia, que destaca por el alto número de victorias visitantes de sus 14 partidos dirigidos esta campaña, 7; mientras que también dirigió 6 victorias locales y 1 único empate.

Por su parte los andaluces viajarán con todos sus hombres salvo algún contratiempo de última hora, volando desde el Aeropuerto de Jerez de la Frontera a las 10:15 horas hacia el Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid y desde allí a las 12:30 hora peninsular, quedando prevista su llegada a nuestra isla pasada las 14:00 hora canaria. Los  del Atlético Sanluqueño harán noche en el hotel AC Iberia, junto al Centro Insular de los Deportes de la Avenida Marítima de la capital grancanaria.

EX SEGUNDA B. El Atlético Sanluqueño ha estado en Segunda B durante siete campañas en dos etapas diferentes. La primera entre la temporada 1987-88 y la 1991-92, llegando a la categoría de bronce del fútbol español, tras la amplia restructuración a cuatro grupos de 20 equipos en la misma (80 a nivel nacional), pero no habiendo jugado play off para lograr dicho ascenso, ya que fue 3º clasificado de la Tercera Andaluza-Extremeña. No obastante en su segunda campaña en 2ª B logró acabar 3º con 47 puntos, uno menos que la AD Ceuta que fue subcampeón con 48, pero ascendió de forma directa el campeón Levante UD que sumó 59, ya que hasta la campaña 1990-91 no se cambió el formato con las promociones de ascensos entre los cuatro primeros clasificados de los cuatro grupos.

La segunda etapa es mucho más reciente, ya que militó en la categoría de bronce en las temporadas 2012-13 y 2013-14, después de 20 largas temporadas consecutivas en la Tercera División, desde que descendiese la temporada 1991-92. En las dos últimas temporadas en la categoría de bronce, acabó 11º en la temporada 2012-13, descendiendo como penúltimo clasificado la siguiente campaña 2013-14.

4 PLAY OFF A SEGUNDA B. El conjunto gaditano ha disputado 4 play off de ascenso a Segunda División B a lo largo de su historia que recogen 37 campañas en Tercera División y 7 en Segunda B, desde su fundación en 1948 bajo el nombre de SD Emperador Carlos, cambiando a su actual denominación tres años más tarde, el 11 e Enero de 1951, como Atlético Sanluqueño CF.

El primer play off lo jugó en la temporada 1995-96 tras acabar subcampeón de la Tercera División a tres puntos del CD San Fernando. En aquel año se jugaba una liguilla con otros 3 equipos de otras territoriales, acabando 2º con 12 puntos a sólo uno del CP Ejido que fue el que ascendió, mientras que el CP Mérida B sumó 10 puntos y el Puertollano Industrial no puntuó en dicha liguilla.

Su segunda participación fue en la temporada 2000-01 tras acabar 4º de su grupo y en el mismo sistema de liguilla, acabando segundo de su grupo con 10 puntos, superado por el CP Mérida B que sumó 12.

A la tercera fue la vencida, tras proclamarse campeón de la liga regular y ya en el nuevo formato, aunque no por la vía rápida, ya que perdió con el campeón catalán la primera eliminatoria (0-0 en San Lúcar y 2-0 en el Prat de Llobregat). En la segunda ronda quedó encuadrado con el equipo balear del Montuiri con quién empató 1-1 en Mallorca y ganó 4-1 en San Lúcar, ganando también la última eliminatoria  a un histórico como el Extremadura UD tras ganar en tierras extremeñas 0-1 y 2-1 a la orilla del Guadalquivir.

La temporada pasada se quedó en puertas, tras superar las dos primeras eliminatorias frente al CD Teruel en la tanda de penaltis tras acabar sus dos partidos 1-2 y al Formentera (0-0 y 1-0). En la última y decisiva eliminatoria cayó frente al Atlético Levante UD en tierras levantinas 2-1, después de haber empatado sin goles en tierras gaditanas.

CUIDADO CON MARC. Su máximo goleador es el joven delantero de 20 años, Marc Cardona que ha marcado 19 tantos en su segunda temporada con el primer equipo del Atlético Sanluqueño, tras una temporada previa por su filial, proveniente de los juveniles del San Benito de Jerez. Su olfato goleador ha llamado la atención del Real Betis Balompié que le ha tenido en su agenda esta campaña.

Además de Marc Cardona, el segundo máximo goleador del Atlético Sanluqueño es Carri que hizo 10 dianas esta campaña, además del gol que le permitió pasar la eliminatoria frente al Naxara el pasado domingo en El Palmar, mientras que Juanmi Becerra es su tercer máximo anotador con 7 goles.

Acerca De -

Deja un comentario

Debes estar Iniciar Sesión to post comment.

This site is protected by WP-CopyRightPro
/