-
EL TELDENSE COMPLETÓ LAS SIETE ETAPAS DE LAS QUE CONSTABA LA PYRENEES STAGE RUN
El pasado Martes, en lo que sería el día de la 3ª etapa, Pep Sánchez sufría un aparatoso accidente a falta de 15 kilómetros de la meta. Un esguince fuerte de tobillo complicaba la participación del catalán, quien veía como al llegar a la meta junto con su compañero Marcos, el tobillo tenía mala pinta. Sería cuestión de un milagro que pudiera recuperarse.
Los intentos de la fisio de la organización y los médicos de las ambulancias por salvar la torcedura, dejaron en evidencia que era una situación irremediable, y por lo tanto Pep tenía que abandonar su participación, ya que suponía un riesgo el seguir compitiendo, y con lo cual la situación podía agravarse aún más, le comentaron los médicos.
Pep y Marcos hablan con la organización, para que el “canario”, como así lo llamaron en estos 7 días en la carrera, continuara corriendo el resto de etapas solo. La organización vio aceptable la idea, pero con un único requerimiento: siempre estar corriendo en cada etapa con algún otro equipo que Marcos se adecuara al ritmo del que quisiera unirse.
El equipo “BvSport España”, conformado por el catalán y el canario, dejaban de estar en la lista de parejas, y Marcos empezaría a aparecer en una lista de “participación individual”. La competición para ellos cambiaría de rumbo totalmente ahora.
La 4ª y 5ª etapa pudieron probar a Marcos en una situación distinta a la que posiblemente, él ya estuviera acostumbrado como en otros anteriores retos suyos.
“No es algo que teníamos estudiado, pero como equipo que somos, nos unió mucho más esta situación”, comentaba Yánez.
Una vez Marcos probara estas dos etapas, vería como respondería su cuerpo, tras haber ya pasado el ecuador de los kilómetros acumulados. “Cuando tienes más de 150 kilómetros en las piernas, no sabes como puede responder tu cuerpo. Seguí alimentándome y descansando bien. Pep me animó a que probara en las dos últimas etapas. Me dijo que intentara sacar todo lo que tuviera dentro por los dos, y así hice”.
La 6ª etapa del canario estaba siendo excepcional. Tanto es así que los voluntarios de la organización veían atónitos a Marcos llegando con tan buena cara a los avituallamientos, y sin que nadie le pudiera quitar su 3ª posición, la cual iba manteniendo. Ya Marcos tenía claro con que pareja de corredores iba a quedarse para llegar a meta, pero algo falló. “Llegué al pueblo Jou junto con una pareja de catalanes. Me paré a llenar agua en una fuente, y ellos tomaron la decisión de seguir. No miré el recorrido en ese momento en mi reloj, y cogí el camino que no era”, comenta Yánez.
Marcos se había perdido. Y por lo tanto perdía la posibilidad de entrar 3º. Irreparablemente no había forma de revertir la situación. Marcos terminó 10º en la 6ª etapa.
Si hay algo que todos conocemos de este corredor de ultra fondo, es su manera de engrandecer sus actos, convirtiéndolos en pura positividad. Marcos decide en la última etapa volver a unirse a la cabeza de carrera. El equipo asturiano “Huevos León”, se jugaba ser ganadores de la Pyrenees Stage Run, y Marcos decide ir con ellos a ver hasta donde sus piernas y mente aguantan. Sin dudarlo Marcos (animado por su compañero Pep desde fuera) sigue a un ritmo excelente, conservando su 3ª posición. Al final llega a meta con el equipo femenino de Salomon “SkimoGirls”, obteniendo ambos su 3ª plaza en esta última etapa.
Marcos consigue así su reto del año, dejando el pabellón muy alto de Canarias en esta 2ª edición de la Pyrenees Stage Run, con un total de 250km y más de 14.000m de desnivel acumulado en 7 días. Sin duda alguna, un reto y aventura en mayúsculas de Yánez.