-
EN EL CAMPEONATO DE PADDLE SURF RACE GRAN CANARIA PRO-AM BE CORDIAL
-
LA CABEZA DE LA CARRERA HA TARDADO UNOS 75 MINUTOS EN COMPLETAR EL RECORRIDO, UN TRAYECTO DE UNOS 15 KILÓMETROS POR EL LITORAL DE MOGÁN.
Este viernes arrancó la segunda edición del campeonato de Paddle Surf con la carrera a favor del viento (Downwind Race), en la que competidores de distintos países europeos se han trasladado en barco a las 10:00 horas de Playa de Mogán a Arguineguín. Una vez allí han tomado la salida de la travesía, remando a favor del viento y con meta, nuevamente, en Playa de Mogán.
La carrera ha estado acompañada por tres embarcaciones de apoyo con los oficiales de carrera de la Federación Canaria de Surf y miembros de la organización, para velar por la seguridad de los competidores y supervisar el desarrollo de la prueba.
Con este evento, el 42 veces campeón del mundo de windsurf y organizador del evento, Björn Dunkerbeck, quiere atraer al mayor número de amateurs y profesionales de paddle surf, unos 100 inscritos entre todas las categorías -Open, tablas inflables, popular, juniors , infantil, masculino y femenino-, que competirán en tres diferentes disciplinas -Down Wind, Technical y Long Distance-.
De esta manera, la playa de Mogán reunirá en tres días de competición a profesionales y amateurs, además de a todos aquellos aficionados que quieran iniciarse en una modalidad de surf “muy sencilla y apta para cualquier edad”, afirma Dunkerbeck.
Asimismo, destaca la posibilidad que tiene Gran Canaria de celebrar un evento náutico de estas características en pleno mes de diciembre y subraya la importancia del deporte náutico como “elemento de atracción turística”.
Este año también acudirá a la Isla prensa especializada de Alemania, Francia o Reino Unido y se prevé que el evento tenga visibilidad también en Italia, Suiza, Austria y países escandinavos.
-
CAMPEONATO
Después del éxito en inscripción de la prueba del año anterior con mas de 80 inscritos de toda Europa y Canarias, la segunda edición traerá de vuelta el Campeonato de Europa de la asociación Waterman League, organizadora del Tour Mundial, y será la última parada del circuito español y canario.
El domingo 18 de diciembre la Larga Distancia (Long Distance) será la prueba reina del evento donde se coronará el campeón de Europa de la Waterman League en las seis diferentes categorías, la distancia a completar será de 15 a 20 km.