La atleta británica posee el récord del mundo de maratón femenino desde 2003, con un tiempo de 2 h. 15 min. 25 sg, marca lograda en el maratón de Londres.
Paula Radcliffe correrá la prueba de los 10 Km. el próximo 25 de enero.
El DISA Gran Canaria Maratón ya tiene madrina, será la atleta británica Paula Radcliffe, la actual poseedora del récord del mundo de maratón femenino, con una marca hasta ahora inalcanzable de 2 h. 15 min. 25 sg. lograda en el Maratón de Londres en 2003.
Radcliffe toma el relevo como madrina de la prueba al atleta etíope Haile Gbreselassie, padrino en 2014. La corredora británica estará el próximo mes de enero en la isla de Gran Canaria acompañando a los miles de corredores que participarán en el Maratón, Medio Maratón y los 10 Km. y luego se convertirá en embajadora de lujo de la prueba atlética más importante de Canarias.
“No era tarea fácil traer un padrino o madrina de la talla de Haile Gbreselassie, pero sin duda que Paula Radclifee sea la madrina de nuestra prueba volverá a colocar al DISA Gran Canaria Maratón en lo más alto del panorama internacional por la repercusión que tiene una atleta de este nivel”, manifestó Lucas Bravo de Laguna, una vez sellado el acuerdo con la corredora británica.
“Se trata de, hasta el momento, la atleta que más rápido ha corrido la distancia del Maratón. Su predisposición para ser la madrina de nuestra prueba fue muy buena desde el principio y se ha mostrado encantada de estar con nosotros el próximo 25 de enero”, continuó Bravo de Laguna.
“Su presencia será un espaldarazo más al DISA Gran Canaria Maratón y un gancho turístico perfecto para un sector, el británico, con gran tradición en nuestra isla. Además, Paula se convertirá en una gran embajadora de la prueba. Ha costado, pero al final tendremos a la poseedora del récord del mundo de maratón como madrina, creo que debe ser un motivo de alegría para todos”, concluyó el consejero.
Radcliffe logró el récord del mundo en el Maratón de Londres de 2003, batiendo su propia marca lograda un año antes en el Maratón de Chicago. Sus 2 h. 15 min. 25 sg. siguen vigentes, ya que nadie ha conseguido batir esta espectacular marca lograda además, ante su público, en Londres.
Su palmarés lo adornan además de las dos victorias en la Maratón de Londres y la de Chicago, 3 títulos en el Maratón de Nueva York, varios entorchados mundiales de cross, varios campeonatos del mundo de medio maratón, medallas en mundiales y europeos en pista, y un Campeonato del Mundo de Maratón en Helsinki en 2005.
Paula Radcliffe aterrizará en la Isla el viernes 23 de enero y entre las actividades en las que participará estará la carrera de los 10 Km. del DISA Gran Canaria Maratón, con lo que la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y la isla de Gran Canaria podrán presumir de haber visto correr por sus calles a una de las atletas más grandes de todos los tiempos.
Mejores marcas personales:
-1.500 metros – 4:05,37
-3.000 metros – 8:22,20
-5.000 metros – 14:29,11
–
10.000 metros – 30:01,09 (Récord de Europa)
-Maratón – 2h 15:25 (Récord del Mundo)
Palmarés:
1991
15ª Campeonato del Mundo de Cross
4ª Campeonato de Europa Junior – 3.000 m.
1992
1ª Campeonato del Mundo Junior de Cross
4ª Campeonato del Mundo Junior – 3.000 m
1993
18ª Campeonato del Mundo – Cross Country
7ª Campeonato de Mundo – 3.000 m.
1995
18ª Campeonato del Mundo de Cross
5ª Campeonato del Mundo – 5.000 m.
1996
19ª Campeonato del Mundo de Cross
5ª Juegos Olímpicos de Atlanta – 5.000 m.
1997
2ª Campeonato del Mundo de Cross
3ª Copa de Europa – 3.000 m.
4ª Campeonato del Mundo – 5.000 m.
1998
2ª Campeonato del Mundo de Cross de Larga Distancia
2ª European Challenge – 10.000 m.
2ª Copa de Europa – 1.500 m.
1ª Copa de Europa – 5.000 m.
5ª Campeonato de Europa – 10.000 m.
1ª Campeonato de Europa de Cross
1999
3ª Campeonato del Mundo de Cross Larga Distancia
1ª European Challenge – 10.000 m.
1ª Copa de Europa – 5.000 m.
2ª Campeonato del Mundo – 10.000 m.
2000
4ª Campeonato del Mundo de Cross Distancia Corta
5ª Campeonato del Mundo de Cross Larga Distancia
4ª Juegos Olímpicos de Sidney – 10.000 m
1ª Campeonato del Mundo de Medio Maratón
2001
1ª Campeonato del Mundo de Cross Larga Distancia
2ª Campeonato del Mundo de Cross Distancia Corta
1ª European Challenge – 10.000 m.
2ª Copa de Europa – 5.000 m.
4ª Campeonato del Mundo – 10.000 m.
1ª Campeonato del Mundo de Medio Maratón
2002
1ª Campeonato del Mundo de Cross Distancia Larga
1ª Maratón de Londres
1ª Juegos de la Commonwealth – 5.000 m.
1ª Campeonato de Europa – 10.000 m.
1ª Maratón de Chicago – Récord del mundo – 2 h. 17 min. 18 sg.
2003
1ª Maratón de Londres – Récord del Mundo – 2 h. 15 min. 25 sg.
1ª Campeonato de Europa de Cross
2004
1ª Copa de Europa – 5.000 m.
1ª Maratón de Nueva York
2005
1ª Maratón de Londres
1ª European Cup League 1 – 3.000 m.
2ª European Cup League 1 – 5.000 m.
1ª Campeonato del Mundo de Helsinki – Maratón
9ª Campeonato del Mundo – 10.000 m.
2007
1ª Maratón de Nueva York
2008
23ª Juegos Olímpico de Pekín 2008 – Maratón
1ª Maratón de Nueva York
2009
4ª Maratón de Nueva York
2011
3ª Maratón de Berlín