-
LA VI EDICIÓN DE LA ENDURO VILLA DE TEROR ES DESIGNADA CONO TAL POR LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO
Por ello, el consejero de Deportes cabildicio aseguró que “esta prueba es el ejemplo perfecto para escenificar los objetivos de Isla Europea del Deporte. El duro trabajo de los organizadores para alcanzar unos altísimos niveles de calidad ha permitido que la Federación Española de Ciclismo haya designado a este municipio grancanario como el escenario idóneo para disputarse el título de mejor rider nacional de 2018”.
Torres quiso, además, aclarar que “este campeonato, que se desarrolla el domingo 8 de julio, por zonas catalogadas y protegidas bajo figuras de protección ambiental por su importancia y alto interés tanto paisajístico como ambiental, exige a los competidores un alto cuidado del entorno, de tal manera de que en caso contrario supone la descalificación”.
La VI Enduro cuenta, en esta edición con 157 riders, todos ellos con ficha federativa al ser Campeonato de España, entre los que se encuentran 19 de los 25 mejores ciclistas de montaña de España entre los que se encuentran, entre otros, el grancanario Raúl Yánez, Mariano Mari, Antonio Pérez, Desireé Duarte, Mireia Baquedano y el tinerfeño Edgar Carballo.
El presidente de Federación Canaria de Ciclismo, Ramón Sierra, resaltó que “el hecho de que esta prueba se desarrolle en Canarias es todo un éxito, no solo por el esfuerzo de la organización para darle la calidad necesaria para ser Campeonato de España sino por la dificultad que supone la lejanía de la Península”.
Sierra subrayó la importancia de esta carrera de ciclismo de montaña ya que “no debemos olvidar que este deporte es practicado por más de siete millones de personas”.
Finalmente, Sergio Yánez, director de la VI Enduro Villa de Teror explicó que “el recorrido contará con seis tramos cronometrados (uno el sábado 7 de julio y el resto el domingo 8), que supondrán un total de 48 kilómetros”. Además de éstas, el Enduro contará con las pruebas Eliminator (viernes 6 de julio a las 20:00 horas), que es una carrera en bici de montaña en el que cuatro corredores se enfrentan a un circuito corto de 600 metros y en la que se van celebrando rondas eliminatorias y la carrera de niños (sábado 7 a las 16:00 horas), una prueba ciclista para menores de 3 a 14 años, valedera para el Campeonato de Gran Canaria de escuelas de ciclismo.