LA YA LEGENDARIA PRUEBA CON 51 EDICIONES SE PRESENTÓ ESTA TARDE EN LA SALA SCALA GRAN CANARIA Y CONTARÁ ESTE AÑO CON PILOTOS DE LA TALLA DE LUIS MONZÓN, ARMIDE MARTÍN, IVÁN ARMAS, JULIO MARTÍNEZ, AYOZE BENÍTEZ, ALEJANDRO MARTÍN, JAVIER CAÑADA O NELSON CLIMENT, DOMINGO RAMOS, ENTRE OTROS.
La Escudería Maspalomas presentó anoche esta nueva edición cincuentañera en el imponente marco de la Sala Scala Gran Canaria, arropados por los representantes institucionales de Maspalomas y el municipio anfitrión San Bartolomé de Tirajana, área de Deportes del Gobierno de Canarias y del Cabildo Insular de Gran Canaria, junto a patrocinadores y colaboradores de la prueba, en un acto presidido por el alcalde anfitrión, Marco Aurelio Pérez. Todos los asistentes disfrutaron después del espectáculo «Orígen».
La prueba regresa este año al entorno del Estadio de San Fernando de Maspalomas, donde se desarrollarán desde la tarde del viernes los prolegómenos de la competición y la ceremonia de salida a las 20 horas. El sábado los equipos deberán realizar los ocho tramos cronometrados, desde las 9 de la mañana. Están repartidos por «Maspalomas-Fataga», «Guriete-Agüimes» y «Ayagaures-Monte León», a doble pasada. Y para finalizar por la tarde dos tramos más, «Tunte-Fataga» y «Guriete-Los Cuchillos», con llegada final y entrega de trofeos a partir de las 18:30 horas de nuevo en el Estadio de Maspalomas.
Se puede seguir el rallye en directo a través de VMRM (tiempos on-line y clasificaciones) y en streaming TV por Fórmula Motor. En la radio, por Tamarán FM (internet y radio convencional).
UN MASPALOMAS LEGENDARIO
Además, el «Maspa» es una prueba legendaria que casi nadie se quiere perder porque ha contribuido mucho a forjar lo que hoy es nuestro automovilismo en Canarias.
Se inició en 1974 con unos formatos de rutómetro que hoy en día serían tratados de «locos» o de «pura aventura», con dos días de competición sin apenas descanso, con tramos de tierra y asfalto, tanto diurnos como nocturnos. Nada que ver con la estructura de los rallys actuales, mucho más reducidos, repitiendo tramos en varias ocasiones, con horarios muy compactos y normalmente en una sola jornada.
Como ocurre en esta edición, la Escudería Maspalomas como organizador quiere facilitar la participación al máximo, saliendo beneficiados los equipos que ya estuvieron en la pasada edición, pues los tramos serán los mismos de 2023 y eso simplifica bastante la preparación del rallye.
Además, la historia de la prueba de San Bartolomé de Tirajana tiene como hito su inclusión por primera vez de un rallye canario en el Campeonato de Europa, en una edición de 1981 que trajo a Maspalomas pilotos que en esos momentos corrían el Mundial de Rallys y, por supuesto, del Campeonato de España. Un certamen nacional donde estuvo varias temporadas entre finales de los años 70 y principios de los 80 del pasado siglo, hasta la actualidad con la celebración de las «Bodas de Oro» en la pasada edición.
Pues este sábado se volverá a escribir una o varias páginas más de la historia del Maspalomas, en una edición muy interesante por la lista de inscritos y que podría poner a prueba todavía más a los pilotos en los genuinos tramos de las carreteras del Sur y Sureste de Gran Canaria, sobre todo si la previsión de lluvias se cumple para ese día.
La Escudería Maspalomas cuenta un año más con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria – Instituto Insular de Deportes, Turismo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, además de BP como patrocinador del campeonato y la colaboración de la FALP y FCA. Junto al resto de firmas y empresas colaboradoras.