- DEBE REMONTAR FRENTE AL CD MASPALOMAS EL 5-1 DEL PASADO VIERNES
Antonio León
Muy complicada tiene la UD San Gregorio la opción de ascender este viernes a la Regional Preferente en el último partido de la promoción de ascenso que le medirá al CD Maspalomas en el Pablo Hernández Morales a partir de las 21 horas. La goleada sufrida el pasado viernes en el sur de la isla, 5-1 (con dos goles de Aday, Alexander, Juanfra y Esaúl para los sureños y Doramas de libre directo para los teldenses) obliga a los teldenses a ganar por 4-0 o una diferencia de 5 goles para hacer historia y conseguir por primera vez en su historia ascender a la máxima categoría regional del fútbol en nuestra provincia.
Para buscar elementos que permitan la motivación y hagan pensar en la histórica remontada, Chalana tendrá que tirar de sus fantásticos números como local en el Pablo Hernández, ganando 17 de los 18 partidos disputados en El Hornillo, donde sólo fue capaz de empatar el campeón de su grupo II, el Vecinklubf (3-3) en un partido que llegó a ir ganando en la primera media hora de juego el conjunto teldense, 3-0.
55 goles a favor y sólo 11 en contra en 18 partidos dan una media aún insuficiente de 3 goles a favor y medio encajado, por lo que los de Chalana tendrán que repetir las goleadas conseguidas en cinco ocasiones como local (Dunaoasis, 8-2; Agüimes CF, 6-0; UD Los Vélez, 5-0; CD Doramas, 4-0 y CD Cerruda, 6-1) para poder lograr la hazaña, lo que significaría repetir el 27,78 % de sus resultados esta campaña en el Pablo Hernández.
Pero si nos regimos a ese mismo baremo, el CD Maspalomas lograría el ascenso este mismo viernes si lograse repetir el 100 % de sus resultados esta campaña, tanto como local como visitante. Fuera de la Ciudad Deportiva de Maspalomas ganó en 10 de sus 18 salidas (incluída en Valleseco, 1-2), logrando además 3 empates y cediendo sólo 5 derrotas, aunque todas ellas por resultados insuficientes para la remontada (CD Doramas y Agüimes CF, 2-1; CD Cerruda, 3-0, UD San Gregorio, 1-0 y Vecinklubf, 2-0).
Como forastero el equipo de Orlando Baena marcó 43 goles y sólo encajó 24, obteniendo una media de poco más de 2 goles a favor y 1 encajado, lo que le permitiría ascender este mismo viernes al conjunto del sur de la isla.
- PRECEDENTES.
Esta campaña ya el CD Maspalomas cayó 1-0 en la primera jornada de la segunda vuelta el 15 de Enero del presente 2016, mientras que la temporada anterior el conjunto de San Bartolomé CF de Tirajana ganó en el Pablo Hernández (1-2) el 8 de Noviembre de 2014.
En Maspalomas en la temporada 2014-15 empataron ambos conjuntos 1-1, mientras que en la presente perdió en la jornada inaugural (4-0) en el inicio de Septiembre de 2015 y también goleó 5-1 el pasado viernes al equipo de Sebastián de La Cruz “Chalana”.
- REGRESO SIETE TEMPORADAS DESPUES.
De confirmarse el probable ascenso del CD Maspalomas esta noche a la Regional Preferente, el histórico conjunto sureño volvería a dicha categoría reina del fútbol regional en la provincia, tras su descenso en la campaña 2008-09, después de tres temporadas en Regional Preferente tras militar sus dos últimas campañas en la Tercera División en las temporadas 2004-05 y 2005-06.
Anteriormente el CD Maspalomas se formó en el verano de 1982, aprovechando el ascenso de Primera Regional a la Regional Preferente del CD San Fernando para militar su primera campaña en dicha categoría y las cuatro siguientes en Tercera División, para conseguir posteriormente ascender a la Segunda División B en la campaña 1986-87, donde estuvo seis temporadas (entre las temporadas 1987-88 a la 1989-90 y de la 1991-92 a la 1993-94). Posteriormente estuvo 6 campañas consecutivas en Tercera División, una en Preferente, otra en Tercera División, dos más en Regional Preferente, dos en Tercera nuevamente, tres en Regional Preferente y siete con ésta en 1ª Regional.
- ENRACHADO E INTRATABLE.
El CD Maspalomas llega a este encuentro tras sumar 6 victorias consecutivas, sus tres últimos partidos de la liga regular (CD Arguineguín, 2-0; UD Las Huesas, 2-6 y Unión Abrisajac, 8-0), además de ganar 1-0 al CD Valleseco al que también ganó en La Laguna (1-2) y volvió a ganar en la ida de esta final (5-1 frente a la UD San Gregorio).
Los de Orlando Baena sólo han perdido un partido de sus últimos 15 disputados, que terminaron con 12 victorias, 2 empates y una única derrota (Agüimes CF, 2-1).
El conjunto sureño logró además romper una racha de 18 partidos sin perder del CD Valleseco tras cinco meses y medio sin perder (1-0) en la Ciudad Deportiva de Maspalomas, además de romper el fortín de La Laguna de Valleseco donde los de José María Díaz sólo habían cedido dos empates durante la liga regular (2-2 ante UD Atalaya y 1-1 con el CD Firgas).
Por si ésto fuese poco también acabó con la buena racha de la UD San Gregorio el pasado viernes, goleandole 5-1 tras sumar previamente 8 partidos sin perder, tras lograr 4 victorias y dos empates después de su última derrota en liga regular frente a Las Majoreras CF (2-0), empatando en su primer partido de la promoción en el Domingo Ponce ante el CD Firgas (1-1) al que ganó posteriormente en el Pablo Hernández Morales (2-0).
El partido lo dirigirá el joven colegiado capitalino Marcos Jesús Santana Espino, que estará asistido por el asistente específico de Segunda B, Saúl Ortiz Pérez y el colegiado de la Regional Preferente, Aridane Hernández Sosa, todos ellos de la capital grancanaria.