-
GRAN DEMOSTRACIÓN DE SANGRE FRÍA PARA LAS PUPILAS DE EUGENIO PAULÓN QUE AGUANTARON EL ASEDIO RIVAL HASTA EL FINAL DEL TERCER CUARTO.
-
ÉXTASIS PARA CELEBRAR EL PASE DE RONDA EN EL TORNEO DEL KO HABIENDO IGUALADO YA LAS SEMIFINALES DE LA TEMPORADA PASADA, TRAS IMPONERSE POR 2-0 AL JUNIOR FC.
El Atlético Terrassa organiza este fin de semana la XXXV edición de la Copa de la Reina Iberdrola en Can Sala. La UD Taburiente y el Junior FC disputaron el encuentro que abría el torneo en su primera ronda, la de cuartos de final.
Las grancanarias se llevaron un partido dominado por el rival con dos goles en sus dos únicos lanzamientos a portería y mucha solidez en las tareas defensivas en el área propia, en especial en la defensa de los penalti-córners, salvando hasta 12. Marina Helguera con una actuación excepcional en la portería y Andrea Guerra y Stefi Antoniazzi con los goles, se erigieron en las heroínas amarillas.
La UD Taburiente viajaba a Terrassa con la lesión de Julia Verschoor que se quedaba en la isla.
Mañana sábado 21 de diciembre a la misma hora (9:30 hora insular) las amarillas buscarán el pase a la final ante el SPV Complutense, vencedor del segundo partido de cuartos de final.
Minutos de tanteo
El Campo 1 de La Catedral disfrutaba de buenas condiciones para la práctica del hockey con la lluvia que estaba prevista respetando al inicio del encuentro y una buena temperatura para estas alturas del año, aunque con un poco de viento.
El primer acercamiento fue para el equipo que ejercía de visitante, el Junior. La bola se paseó en el minuto 1 sin peligro por el área del Tabu, que comenzaba totalmente replegado y buscando salir siempre jugando en combinación. El equipo catalán estableció desde el inicio una presión muy alta que dificultaba esta conexión entre la defensa y la delantera grancanaria.
Las de Marcel Malgosa buscaban percutir continuamente por su banda derecha, aunque el Taburiente se mostraba muy sólido sin la pelota y no permitía situaciones claras de lanzamiento o ni tan siquiera combinación en las inmediaciones de su portería.
Tampoco disponía de tiros a puerta el equipo de Eugenio Paulón, que disfrutó de dos aproximaciones a los dominios de Clara Pérez en los primeros 10 minutos de juego merced a dos errores en el pase rival y con transiciones rápidas, aunque sin poder culminarlas.
Crece el dominio del Junior
Varias veces se paseó la pelota por el área del Tabu hasta que en el minuto 12 llegó el primer lanzamiento rival. Stefanía Piris cruzó un centro desde la izquierda que no encontró a ninguna compañera y se perdió cerca del poste izquierdo de la portería amarilla. El primer periodo se cerró con dominio creciente del Junior.
La dinámica continuaba con la presión alta y efectiva de las visitantes, por lo que la defensa grancanaria buscaba alternativas en forma de pases largos, aunque también sin éxito. Marina Helguera sacaba con el pie un centro de Laura Bosch otra vez por la derecha y en la siguiente jugada un disparo a bocajarro de Mariona Serrahima tras un gran control dando la vuelta sobre sí misma y un disparo fuerte. Atteneri Ortiz estuvo muy rápida de reflejos para sacar la pelota de la misma línea de gol en dónde cayó muerta.
El primer penalti córner del encuentro llegaba a 6 minutos del descanso. Carlota Petchamé en un lanzamiento frontal estrelló su disparo en Paula Fernández y acabó marchándose desviado a la izquierda.
Tras no tener que intervenir en gran parte de la primera mitad, Marina llegó al descanso siendo la mejor del partido, completando otras dos paradas de mérito en primera y segunda jugada, el segundo de ellos con la mano derecha. Tras estos, el segundo penalti-córner para el Junior se resolvió con pérdida por juego peligroso, así como el tercero.
Todo por decidir al descanso
La reanudación del juego y el tercer cuarto en general se podrían resumir como una concatenación de penalti-córners a favor del Junior defendidos con maestría por el Tabu. Tras cuatro minutos de tanteo, similares a los del inicio del encuentro, llegó el que en ese momento era el 4º pc para las catalanas y a este le siguieron 6 de forma consecutiva.
Las de Marcel Malgosa se desesperaban sin saber ya cómo atacarlos. Buscaron alternativas, con jugadas ensayadas, simulando el lanzamiento y jugando con pases, pero ahí apareció de nuevo Marina con un abanico de paradas y buena colocación.
El primer lanzamiento a portería del encuentro para el cuadro grancanario llegaría con el reloj a 0 al finalizar el tercer cuarto. Su primer penalti-córner a favor se resolvió con una parada también magistral de Clara Pérez al lanzamiento de Stefanía Antoniazzi, pero la más rápida fue Andrea Guerra que aprovechó el rechace para borrar el empate sin goles del electrónico (1-0, minuto 52:30).
Objetivo conseguido. Un muro atrás
El gol se celebró por todo lo alto, no era para menos, aunque aún quedaba mucho por remar. El último periodo se inició con una contra vertiginosa del Junior que Marina resolvió cortando el centro con el pie derecho. Acto seguido desvió con violencia una bola que había salido rechazada delante suya con la mano izquierda para enviarla fuera.
Solo faltaban 10 minutos y llegaba el 10º pc visitante. El Junior buscaba ya exclusivamente jugadas de engaño, todas ellas acabadas por la izquierda de su ataque, habitualmente por la misma jugadora que ejecutaba el saque de la pena. Ana Serrahima se estrelló primero con Marina en un lanzamiento algo más lejano desviado con su pie derecho y Piris vio cerrado cualquier posible hueco en el rechace posterior. La desesperación era más que evidente en las caras de las catalanas.
En la siguiente jugada por la derecha, la colocación de Marina fue determinante una vez más, deteniendo el disparo visitante con el abdomen, como así en el undécimo pc del Junior, finalizado por Anna Gil.
Marcel Malgosa tuvo que optar por jugar sin portera, buscando la superioridad numérica y dentro de los últimos dos minutos llegó el segundo gol del Taburiente en una magnífica contra en la que Omara Fabelo buscó un pase al hueco entre Gisele Juárez y Stefanía Antoniazzi y la segunda culminó un lanzamiento genial por la escuadra tras lanzarse en plancha a por la pelota. Con 1:11 por disputarse, la celebración del gol acababa con la esperanzas catalanas.
El encuentro acabó con el duodécimo y último penalti-córner visitante y el júbilo amarillo.