EL CLUB PRESENTA 18 345 EUROS DE BENEFICIOS EN 2020 Y AL CORRIENTE DE PAGO CON EL EMPRESARIO CÁNDIDO RODRÍGUEZ CABRAL.
LA ASAMBLEA, QUE CONTÓ CON LA PRESENCIA DE 18 ASISTENTES, APROBÓ POR UNANIMIDAD TODOS LOS PUNTOS.
Así lo ha expuesto este viernes el presidente Juan Francisco Morales en la asamblea general celebrada en la sede del club. Los 18 socios que asistieron aprobaron por unanimidad los tres puntos principales de la convocatoria. La gestión de la directiva fue aplaudida a la finalización del acto, que duró 45 minutos.
En el primer apartado, Morales destacó que el club en 2019 tenía una deuda de 160 000 euros -cuando tomó las riendas– y que ha logrado reducirla en 130 000 €, lo que supone una reducción del 80 % de los pasivos. «Quedaban pendientes 30 000 euros, pero hemos conseguido una refinanciación de ese dinero», apuntaba Juan Francisco, que subrayó el «grandísimo paso» que eso implicaba para el club porque «puede volver a acceder a todas las subvenciones».
BENEFICIOS DE 18 345 EUROS
En 2020, la entidad teldense obtuvo un superávit de 18.345,37 euros, 49.224 € menos que en el curso anterior. La directiva justificó esta reducción en los daños colaterales de la crisis económica por la pandemia del coronavirus durante la temporada 2019-2020, que hizo paralizar las competiciones desde marzo hasta octubre.
El importe neto al final del ejercicio fue de 53.692,49, 35.460 menos que en 2019. Las subvenciones supusieron 10.259 euros de ingresos. Otros gastos de explotación añadieron a las cuentas del club 38.766 euros.
CASI 105 000 DE PRESUPUESTO
Para la temporada 2020-2021, la directiva azulona cuenta con un presupuesto de 104.420 euros y calcula un gasto de 102.371 repartidos en 21 partidas. Prevé 104.420 euros de ingresos procedentes de las cuotas de los socios (1000 €), abonados (3000 €), entradas (3.000 €), jugadores (56.080 €), patrocinadores (13.000 €) y cantina (4.500 €)
Asimismo, la directiva espera recibir un total de 24.340 en subvenciones, de los cuales 16.500 serán nominales y 7.840 por los desplazamientos interinsulares que realizará el primer equipo a Fuerteventura y Lanzarote durante su participación en la Regional Preferente.
Entre los ingresos y gastos, la junta estima un superávit de 2.049 euros al final de la temporada.
MÁS EQUIPOS EN LA BASE y CAMBIOS EN LA ESCUELITA
El club anunció que aumentará a dos el número de equipos en las categorías juvenil y cadete, donde la temporada pasada tenía un único representante. La UD Telde pasará de nueve equipos (un equipo desde cadete hasta regional, y dos infantil hacia abajo) a un total de doce.
Asimismo, en lo que a la escuelita se refiere, el club azulón se separa del FC La Garita y empieza su propio proyecto con la Escuelita Roque Mesa.
OTROS ASUNTOS
La directiva también abordó otros asuntos menores durante el apartado de asuntos de la presidencia. Juan Francisco Morales informó de que el número de socios totales superaba los 700, pero que solo 178 estaba al corriente de pago.
Entre las medidas propuestas están la modificación de los números de carnet de los socios que han cumplido sus obligaciones con el club y retirar la condición de quienes llevan años sin pagar su cuota. Morales aseguró que había personas inscritas en el censo que llevaban más de diez temporadas sin pagar, e incluso que en los últimos años se apuntaban sin el DNI.
Por otra parte, también se abordó el precio del carnet de socio y las cuotas de los abonados. Los del primero serán de 30 euros anuales y la de los segundos de 20 euros. La diferencia entre ambas figuras es que un socio tiene voz y voto en la asamblea y los abonados no.