LOS AMARILLOS SE ADJUDICAN SU SEGUNDA VICTORIA SACANDO DE QUICIO A UN CUADRO ANDALUZ QUE BAJÓ LOS BRAZOS EN LA TERCERA MANGA
El CV Guaguas ha resuelto con brillantez y solvencia su segunda victoria de la temporada ante el Unicaja Costa Almería (25-21, 25-20 y 25-16), un choque que resultó tremendamente parejo durante los dos primeros sets y que se rompió en el tercero, donde los de Sergio Miguel Camarero lograron aumentar el nivel y forzar el apagón verdillo.
Igualdad total durante todo el partido. Son dos equipos llamados a luchar por el título de la Superliga. Ninguno de los dos se pueden permitir muchos tropiezos, aunque claro está que entre los tres o cuatro primeros se dejaran muchos puntos en el camino.
Lo anterior se demostró en el primer set. No hubo grandes ventajas en el marcador. El reparto de puntos y de errores no forzados en saque marcaron los primeros minutos del partido. Al Guaguas quizás le faltó más solidez en el bloqueo. Muy pocos puntos vinieron por ahí, apenas tres de los 25.
Las rentas de uno o dos puntos, siempre a favor del Guaguas, se mantuvo hasta la recta final de la primera manga, que se caracterizó por jugadas muy largas como a todo choque donde las fuerza están muy parejas, hasta tal punto de que los errores de servicio eran los mismos en ambas escuadras.
Solo cuando apareció potente Moisés Cézar, que no estaba teniendo demasiado protagonismo en ataque como sí lo tenía Kukartzsev, fue cuando los amarillos empezaron a poner ciertas ventajas en el electrónico, aunque fue Hagel y Kukartzsev quienes sentenciaron el primer juego (25-21).
El segundo set fue clavado al anterior. Literalmente. Tanto en lo que a las rentas se refiere como a las formas. Los errores en los saques, aunque fueron muy pocos, marcaron lo poco negativo de amos equipos durante el partido. Como siempre, Guilherme Hagel, Dos Santos y Kukartsev fueron claves en el ataque canario para asestarle una nueva apuñalada deportiva a los andaluces (25-20).
El tercer juego fue completamente diferente, pero brutalmente buena para los intereses del CV Guaguas. Aunque hasta el 7-7 hubo tablas en el marcador, fue entonces cuando los locales aprovecharon el bajonazo verde para establecer una importante ventaja de tres puntos (12-9).
Pese a que los de Manuel Berenguel lograron recomponerse, lo cierto es que en defensa flaqueaba de lo lindo. Moises Cézar, Jorge Almansa y Guilherme Hage hicieron lo que quisieron y desde cualquier parte de la cancha. Desde zarguero, en las puntas o en el centro. A ellos no les importa en absoluto en qué parte de la rotación están situados, porque pelota que le llega, pelota que aprovechan para ajusticiar. La dinámica fue tan buena que la ventaja llegó a ser de diez puntos (20-10).
Estaba claro, desde entones, que los tres puntos ya tenían dueño. Al Unicaja no le quedaba otra, para salvar su honor y su imagen, que jugar para maquillar el resultado. Lo consiguieron por medio de Miguel Ángel Fornés y Francisco Javier Iribarne, que casualmente fue el que le dio el punto final al Guaguas (25-16) para darle la victoria.
El conjunto canario seguirá aupado en lo alto de la tabla clasificatoria una jornada más. El próximo fin de semana visitará al CDV Río Duero Soria, otro serio candidato al título, en Los Pajaritos.
FICHA TÉCNICA:
3 CV GUAGUAS: Jorge Almansa (5, 2b), Matthew Knigge (7, 3), Pavel Kukartsev (20, 9 b), Guilherme Huge (16, 4 b), Moisés Cézar Dos Santos (10., 3 b) y Paulo Bertassoni -seis inicial- Hidalgo Nassini, Alejandro Rojas (líbero), Paulo Renán y Javier Sánchez,
Entrenador: Sergio Miguel Camarero
0 UNICAJA COSTA ALMERÍA: Miquel Ángel Fornes (7), Augusto Colito (9), Marlon Palharini (11, 1 b), Alejandro Vigil, Ignacio Sánchez (1), Francisco Javier Iribarne (15, 5 b) -seis inicial- Mario Ferrera (líbero), Pascal Diedhiou (3), Carlos Jiménez (1) y Esteban Villarreal.
Entrenador: Manuel Berenguel
PARCIALES: 25-21 (30’), 25-20 (31’) y 25-16 (27’).
ÁRBITRO: Enrique Moreno Martínez (principal de silla) y Souto Jiménez (pie de pista). Sin problemas.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Superliga 1 celebrado en el Centro insular de Deportes a puerta cerrada por la situación sanitaria.