-
ANTE MÁS DE 80 PERSONAS Y TRAS 2 HORAS DE ASAMBLEA, LA JUNTA GESTORA DIO A CONOCER LA DELICADA SITUACIÓN DEL CLUB.
“ El club está quebrado ” esa lapidaria frase largada por uno de los socios del club, cuya profesión es la de economista, venía a reafirmar lo que a todos los presentes les rondaba por la cabeza pero que parecía difícil de asumir, ya que casi la totalidad de ellos son padres de jugadores cuyos hijos desean continúen en la U.D. Telde.
Esa parecía una de las prioridades de los asistentes a una Asamblea Extraordinaria que ya arrancaba con tropiezo por celebrarse esta, sin realizarse antes por una asamblea ordinaria, originando el primer contratiempo entre la presidenta de la Gestora, Migdalia Rodríguez y José Luis Macías, que posteriormente actuaría en representación del socio y ex presidente, Cándido Cabral, que no pudo asistir a la asamblea por encontrarse fuera de la isla por motivos laborales.
En su primera intervención Rodríguez, en una extensa lectura de datos y cifras, dio cuenta del balance de su gestión tanto en la gestora como la desarrollada durante los periodos 2014-2015 y 2015-2016, calificando el dossier que allí se presentaba de “transparente y exquisito”, matizando que pocas veces se habían presentado un balance de cuentas como las que allí se estaban mostrando.
También reseñó la presidenta de la Gestora que a pesar de desconocer donde se “metían” ya que tras la toma de posesión del cargo como presidente de Alfonso Melero, le empezaron a llegar la “lluvia de demandas” con reconocimiento de deuda a las que tuvieron que hacer frente, fueron capaces de hacer frente a ellas sin interrumpir la actividad deportiva, abonando desde el 2014 al 2016 la cantidad de 57. 129,19 euros lo que equiparó, al coste de dos temporadas de las categorías de las bases y que han proporcionado dos años de oxigeno al Telde a pesar de las demandas.
Hizo referencia a la deuda con Cabral tasada en 84.056 euros en dos cantidades de 18.873 euros, en ejecución judicial en base a las subvenciones del Gobierno de Canarias, Cabildo, Federación de Futbol de Las Palmas y Ayto. de Telde y otra de 65.183 euros, cuya situación se encuentra en este momento todavía en vía judicial, aunque no parece que en este punto pueda llegarse a un acuerdo que satisfaga a las dos partes, siendo lo que origina la salida de la actual junta gestora encabezada por Migdalia Rodríguez, ya que las ofertas lanzadas por la letrada de la U.D. Telde no son del agrado del denunciante, que llega a solicitar de la Presidente en funciones que solicite un préstamo personal por valor de 100.000 euros como en su día hizo Cándido Cabral.
En el apartado del tema deportivo Rafa Carrasco, mostró una memoria del club, enumeró los resultados obtenidos, resaltando las posiciones alcanzadas del Tercera y del División de Honor Juvenil, destacando sobre todo la “armonía” de la plantilla siendo el equipo de Tercera que menos pagaba.
El director deportivo continuó enumerando lo que acuñó como “más éxitos que fracasos” en cuanto al rendimiento de los equipos de la cadena tras la conclusión de la temporada, no dejando excesivamente satisfechos a los padres allí presentes.
Otro de los puntos abordados fue el de elegir por sorteo a la junta electoral que estará encabezada como Presidente.-Octavio Quintana Hernández, Secretario.- Francisco Artiles Betancort, Vocal.- Carmelo Ceballos López. Actuaran como suplentes Juan Carlos Ramos, Liberto Cabrera Garabito y Eva Santana Lobato.
-
“NO QUIERE NEGOCIAR, ESTA TODO EMBARGADO Y NO SE PUEDE SEGUIR.”
Tras ello José Luis Macías pidió permiso para leer una carta en nombre de Cándido Cabral, pero antes de ello, ya la asamblea había subido un par de puntos de intensidad, por la preguntas formuladas sobre el tema de la cadena, de las deudas y lo que los padres se imaginaban podía pasar la próxima campaña con sus hijos, y ante una sugerencia de una posible negociación con Cabral, desde la misma zona de los socios, una voz femenina clara dijo ¡¡Es que no quiere negociar!! ( refiriéndose a Cándido Cabral) y levantándose matizo “ todo está embargado y no se puede seguir” la voz correspondía a Dolores Betancort Ramos, abogada encargada de defender a U.D. Telde en los juzgados de todas las demandas que ha recibido desde julio de 2014 y que argumentaba que con todo los demás se pudo negociar, menos con este señor.
Tras ese inciso Macías tomo la palabra y leyó la carta donde Cabral daba cuenta de su gestión, logros de su presidencia, con la recuperación de las categorías nacionales (Tercera y División de Honor Juvenil) donde y de qué forma entrego y a quien el dinero que la U.D. Telde le había solicitado a través de sus mandatarios en aquel momento y lo que dejaba entrever, que en este momento de la película no pensaba condonar ni un euro.
CARTA DE CANDIDO CABRAL CRC – Carta abierta a la UD. Telde MEDIOS – 23 MAY 16
Nuevamente tomo la palabra la letrada del Club para incidir en una cuestión que ya era de dominio generalizado, la situación podría catalogarse de personal, Betancor vuelve a reseñar que se tomaba Cabral las cosas muy a pecho y que jamás quiso negociar y que la denuncia se la tenía que haber puesto a Miguel Quintana y a no a esta directiva.
-
EN UNA SITUACIÓN TAN DELICADA “LA FORMULA GARABITO”
Afortunadamente en la asamblea como en tantas otras estaba el bueno de Garabito, su intervención llego en un momento oportuno para relajar el ambiente y ofrecernos la solución al buen rendimiento del Telde en esta temporada. Su fórmula es primar a los jugadores, Garabito bajo al inicio de temporada al vestuario para hablar con los jugadores y él de su bolsillo de jubilado, estaba dispuesto a primar a los jugadores con 30 euros por cada punto conseguido si se metían en liguilla y otros 30 euros por cada partido que no le marcaran ningún gol. Así lo hizo la última vez que el Telde jugo la liguilla de ascenso.
Tras los ruegos y preguntas de los padres que mostraron su preocupación por el futuro del club y también por el de sus hijos tratando de averiguar qué sucedería en la entidad le formularon esa pregunta de forma directa a Migadalia, que contesto “que el club tenía mucha Historia para dejarlo desaparecer” y mientras se barrunta posibles candidatos y cuando el tono de las conversaciones subía, fue cuando apareció la frase lapidaria salida desde el fondo de la sala, “ el club está quebrado ” y continuo “el pasivo del club ahora mismo…..” y aporto “la solución que se ve es que el máximo acreedor se presente como candidato a las elecciones”…… pero esa solución de momento no parece la mas plausible. Aunque como esto es fútbol!!!